
¡Urgente! Ejecutivo debe observar Ley que plantea vías de integración Perú-Brasil
Una vez más constatamos que los poderes del Estado no nos representan. En un grave atentado contra los derechos de los pueblos indígenas y de la Madre Naturaleza, el Pleno del Congreso de la República ha aprobado el Proyecto de Ley 6486/2020-CR que plantea vías de integración entre Pucallpa (Perú) y Cruzeiro Do Sul (Brasil).
El Poder Ejecutivo debe observar esta ley porque pese a ser una clara amenaza a nuestros derechos colectivos, no ha sido sometida a consulta previa, libre e informada, como establece el Convenio 169 de la OIT, del cual el Perú es Estado parte.
Principalmente se pone en peligro la vida de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial que viven en la zona fronteriza entre Perú y Brasil, en particular en la Reserva Indígena Isconahua. Asimismo, la integridad del Parque Nacional Sierra del Divisor.
También amenaza con arrasar miles de hectáreas de bosques ubicados también en esa frontera. Finalmente, amenaza la seguridad de los pueblos indígenas, porque está comprobado que este tipo de vías (Carretera Transoceánica) son las rutas más usadas por el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Exigimos al Poder Ejecutivo NO PROMULGAR ESTA LEY. De lo contrario, recurriremos a instancias nacionales e internacionales.
Panaykuna, creo que desde el momento que ya aprueban un proyecto de ley, ya se deben iniciar acciones informativas, a fin de poner en alerta a las organizaciones de Derecho Internacional.