ONAMIAP e IDEHPUCP impulsan proyecto sobre Pueblos Indígenas y Cambio Climático
El proyecto se enfoca en el reconocimiento de las prácticas ancestrales y sustentables de mujeres indígenas para la adaptación al cambio Climático
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) implementan el proyecto “Pueblos Indígenas y Cambio Climático: Reconociendo las Prácticas Ancestrales y Sustentables de Mujeres Indígenas para la Adaptación al Cambio Climático”. El proyecto se desarrolla como parte del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la ONAMIAP e IDEHPUCP vigente desde el 27 de agosto de 2019.
El proyecto busca contribuir a la visibilización de los impactos diferenciados del cambio climático en mujeres indígenas, incluidas jóvenes, y de su rol en el proceso de adaptación climática en dos regiones del Perú, Andes y Amazonía. Asimismo, busca el fortalecimiento del intercambio de experiencias y conocimientos para la adaptación al cambio climático entre mujeres indígenas y la sensibilización de la sociedad civil en estas regiones sobre el rol de las mujeres indígenas en la adaptación al cambio climático.
Desde el primer semestre de 2021, ONAMIAP e IDEHPUCP vienen coordinando la realización de las actividades correspondientes, las cuales incluyen la elaboración de un diagnóstico situacional en dos regiones del país, creación de herramientas formativas e impulso de actividades comunicativas afines al objetivo del proyecto.