Onamiap

Prolongación del plazo por el JNE es ilegal

Home  >>  Derechos  >>  Prolongación del plazo por el JNE es ilegal

Prolongación del plazo por el JNE es ilegal

On Junio 11, 2021, Posted by , In Derechos,Incidencia,ONAMIAP al día,Vocería, By , With No Comments

Nos sorprende que el JNE haya decidido prolongar el plazo para presentar pedidos de nulidad de mesas de sufragio. Esto, según los especialistas no solo es ilegal, es también inconstitucional. ¿Cómo es posible que se prolongue ese plazo después de 24 horas de vencido? Las leyes con nombre propio solo muestran favoritismo.

Fuentes informadas señala que la iniciativa de esa prolongación del plazo fue de Luis Carlos Arce Córdova, representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones. Un amigo cercano del tristemente célebre exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, quien lo llamó durante la campaña electoral regional y municipal del 2018 pidiéndole que reciba al personero de un partido político. Y Arce aceptó gustoso.

La corrupción llega a todos los niveles. Hacen sus leyes y luego las violan ellos mismos, según sus intereses. Esto no se puede permitir.

Lo cierto es que tenemos presidente electo, solo falta que sea proclamado oficialmente. Basta ya de dejarnos arrastrar por maniobras dilatorias de la candidata perdedora, que solo buscan desconocer la voluntad popular y crear un clima que deslegitime los resultados electorales. No podrán: la legitimidad la da el pueblo.

La ONPE ya cumplió con dar los resultados de la segunda vuelta electoral al 100% de las actas procesadas, Pedro Castillo obtuvo el 50.198% y Keiko Fujimori el 49.802%. Son 69546 votos de diferencia. Así fuera uno solo, el profesor ya ganó. ¿O es que la democracia solo es válida si ganan? El Perú no es el latifundio de la Dinastía Fujimori, ya no pueden seguir dando leyes con nombre propio. Ni manipularnos con el terror, ya perdieron y lo saben.

Lo saben, pero insisten en desconocerlo. Por dos razones: para seguir desestabilizando el país y para dar tiempo a que el Congreso apruebe reformas constitucionales que les permitan obstruir al gobierno de Pedro Castillo. Aún en eso están perdiendo: no lograron que se apruebe su proyecto que pretendía cambiar las condiciones de la cuestión de confianza.

El presidente electo Pedro Castillo ya ha recibido incluso el saludo de algunos gobiernos de la región. Pero lo más importante son los pronunciamientos de las organizaciones sociales dispuestas a defender la decisión que tomaron en las ánforas. Así que basta ya: JNE, desestime ahora esos absurdos pedidos de nulidad y proclame ya al presidente Castillo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *