Onamiap

POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POPULAR, PLURINACIONAL Y PARITARIA AHORA

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POPULAR, PLURINACIONAL Y PARITARIA AHORA

POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POPULAR, PLURINACIONAL Y PARITARIA AHORA

A doscientos años de la declaración de la independencia y quinientos años de la invasión europea, las mujeres, desde nuestra diversidad, expresamos la urgencia de reorganizar el Estado para acabar con la exclusión y la discriminación, y para garantizar el ejercicio de nuestros derechos humanos individuales y colectivos.

Para ello, las organizaciones y asociaciones que suscribimos este llamado, convocamos al conjunto de movimientos sociales a un pacto social, a través de una Asamblea Constituyente que sea Popular, Plurinacional y Paritaria, para que un nuevo Estado nos considere de manera efectiva como sujetas de derecho. Menos de eso no lo vamos a permitir.

El camino legal para conformar esta Asamblea ya existe. Las rutas han sido delineadas en una Sentencia del Tribunal Constitucional (Expediente N° 014-2002-AI/TC), la coartada que esgrimía la derecha para impedirla ha quedado invalidada.

A quienes dudan o se oponen a esta Asamblea con múltiples excusas, les recordamos que mientras ella se realiza el país no se quedará en pausa. También les precisamos que con esta Asamblea Plurinacional no se pretende golpear al Estado, al contrario, apostamos por un Estado, pero que nos reconozca a quienes siempre ha olvidado o descartado.

Sabemos que no será fácil su conformación, que los poderes fácticos de siempre querrán tomarla. No obstante, no podemos continuar en las condiciones actuales, de despojo de derechos, de no reconocernos a muchas de nosotras como ciudadanas plenas, de un sistema de salud que ha ocasionado muertes, de un sistema educativo transformado en un negocio. 

Este modelo de Estado ya no da más. La inestabilidad política de los dos últimos años y la última intentona de elegir un nuevo Tribunal Constitucional nos lo ha demostrado: la institucionalidad actual no nos protege a las más vulnerables y pende de un hilo.

Quiénes dicen que este sistema aún puede aguantar lo hacen desde sus privilegios y no sienten las múltiplesdiscriminaciones, la violencia, la muerte que se ensaña con las más excluidas. Sabemos que no será un proceso fácil y rápido, que demandará mucho tiempo y mucho diálogo político, pero no podemos dejarlo para después, porque esta situación de crisis política y social que afrontamos debe servirnos de lección acerca de lo que no podemos repetir nunca más. 

¡Asamblea constituyente popularplurinacional y paritaria ahora!

¡Por un nuevo pacto político social que nos incluya a todas!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *