Onamiap

Voces unidas contra las violencias

Home  >>  Lucha contra la violencia hacia la mujer  >>  Voces unidas contra las violencias

Voces unidas contra las violencias

ONAMIAP reunió en Lima a lideresas indígenas de sus diferentes bases: La Federación de Mujeres Campesinas de la provincia de Anta (FEMCA), la Asociación Centralizado de Mujeres Indígenas – Sumac Tika, Federación de Mujeres de la Región Apurímac- FEMURA, la Federación de Rondas Campesinas – FEROCAFENOP y la Organización de Comunidades Indígenas de Mujeres Shiwilu – OCIDMUSHI.

Este encuentro llamado ¿Cómo crear una campaña de comunicación? fue realizado los días 8 y 9 de julio y tuvo como objetivo brindar los contenidos necesarios para que las lideresas puedan elaborar campañas de comunicación conjuntas .

Allí, las lideresas compartieron sus preocupaciones acerca de la violencia contra las mujeres indígenas, la falta de acceso a la educación virtual por falta de señal de Internet y la falta de oportunidades de proyectos productivos para ellas. Estas preocupaciones se convirtieron en campañas de comunicación para hacer oír sus voces.

Asimismo, las participantes pusieron mayor importante en los diversos tipos de violencias que sufre la mujer indígena “No solo nos maltratan física o psicológicamente, sino también nos discriminan por cómo hablamos o cómo nos vestimos”, mencionó una de las participantes.

Finalmente, mostraron preocupación por la falta de oportunidades labores que tienen las mujeres indígenas, lo que genera que ella dependencia económica y violencia física por parte de sus parejas en la mayoría de casos.

El taller fue realizado en el marco de la campaña Voz y Liderazgo de las mujeres, con el apoyo de CUSO Internacional y el Gobierno de Canadá.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *