Onamiap

Cambio del sistema para alcanzar los ODS

Home  >>  Derechos  >>  Cambio del sistema para alcanzar los ODS

Cambio del sistema para alcanzar los ODS

El actual modelo económico y político es esencialmente antagónico con el cuidado de la naturaleza y el ejercicio de los derechos humanos individuales y colectivos. Esto hace indispensable un nuevo pacto social, a través de una Asamblea Constituyente Popular, Soberana, Plurinacional y Paritaria, que elabore una nueva Constitución que contribuya a hacer realidad el buen vivir / la vida plena.

Tal fue la conclusión central del “Diálogo por una efectiva Agenda 2030 para que los pueblos indígenas no se queden atrás”, organizado por ONAMIAP y que reunió en Lima, los días 27 y 28 de agosto, a 17 lideresas y dirigentas de nuestras organizaciones de base.

A lo largo de dos jornadas, las participantes reconstruyeron el río de la historia, con los hitos importantes para los pueblos y las mujeres indígenas, en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Analizaron cuál era nuestra situación al momento de la invasión española y en 1821 y cuál es la situación actual. Identificaron así la aparición, continuidad y persistencia de múltiples discriminaciones y violencias: racismo, machismo y clasismo, en cuya base está el sistema colonial.

Al preguntarse acerca de la situación de los pueblos y las mujeres indígenas respecto al cumplimiento de los ODS, las lideresas y dirigentas concluyeron que con un sistema depredador y vulnerador de derechos no es posible alcanzar una vida sostenible. Por ello plantearon fortalecer nuestras organizaciones para trabajar hacia el logro del momento constituyente, hacia un efectivo y real cambio social.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *