Funcionarios de Red de Salud impiden vacunación de pueblos indígenas Shiwilu y Shawi

¡ALERTA! La Red de Salud de Salud de Alto Amazonas, región Loreto, está obstaculizando la vacunación de los pueblos indígenas en el distrito de Jeberos. El jueves 12 de agosto llegaron 500 dosis de la vacuna Sinopharm al Centro de Salud de Jeberos, pero el responsable de la citada red dijo que no se puede iniciar con la campaña de vacunación hasta que se contrate y envíe un licenciado en enfermería.
¿No sabe ese funcionario que el país está, hace ya 17 meses, en emergencia sanitaria? ¿Ignora que el plan de vacunación contra la COVID-19 definió que los pueblos indígenas estarían en la primera fase de inmunización? El Centro de Salud de Jeberos, con toda su precariedad, ha atendido siempre a las comunidades con solo técnicos de enfermería y obstetras.
Esto es grave porque en Jeberos están los territorios de los pueblos indígenas Shiwilu y Shawi, que desde el año pasado han sido muy afectados por los contagios de COVID-19, en este momento hay personas contagiadas. Y 500 dosis de vacunas que deberían estar aplicándose.
El viernes 13, el gerente del Centro de Salud de Jeberos se comunicó por teléfono con la Red de Salud de Alto Amazonas para que la vacunación se inicie los días sábado y domingo, y la respuesta fue que se contratará a un licenciado para que se traslade a Jeberos durante tres días y se inicie la vacunación. Lo concreto es que hasta hoy no pueden vacunarse.
Exigimos al Ministerio de Salud ordenar de manera inmediata el inicio de la vacunación en Jeberos, la vida no puede esperar. La salud es un derecho.