Onamiap

Transición energética desde la ciencia y tecnología ancestrales de las mujeres indígenas

Home  >>  Cambio climático  >>  Transición energética desde la ciencia y tecnología ancestrales de las mujeres indígenas

Transición energética desde la ciencia y tecnología ancestrales de las mujeres indígenas

Los pueblos y las mujeres indígenas enfrentamos la crisis climática desde nuestra ciencia y tecnología ancestrales. Estas son acciones que deben ser reconocidas en las políticas nacionales e internacionales. Por ello, los días jueves 11 y viernes 12 de noviembre nos reuniremos en el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas hacia la Transición Energética: una forma de resistencia.

Desde diversas regiones, las mujeres indígenas compartiremos nuestras saberes y experiencias: cómo nos impactan el cambio climático y el extractivismo, qué hacemos para enfrentarlos, por qué es importante para nosotras y nuestros pueblos la transición energética, que experiencias hemos realizado en este campo. Y plantearemos nuestras demandas y propuestas frente al extractivismo y la crisis climática.

Los objetivos de este encuentro son precisamente socializar la problemática que genera el extractivismo en las mujeres indígenas y cómo este extractivismo acelera y profundiza la crisis climática; intercambiar experiencias comunales de transición energética; sensibilizar acerca de la necesidad de transitar hacia el uso de energías renovables; y plantear propuestas para promover la implementación y el uso de energías renovables.

En el encuentro, que se realizará en Lima, nos reuniremos veinte mujeres indígenas andinas y amazónicas, para demostrar que desde nuestra relación ancestral de armonía con la naturaleza es posible generar alternativas al extractivismo y enfrentar la crisis climática.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *