PONGAMOS FRENO A LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES INDÍGENAS
Con el objetivo de concientizar y prevenir las violencias que enfrentamos las mujeres indígenas, del 4 al 12 de febrero ONAMIAP desarrolló el III taller de Violencia de género, justicia y sanación. Fueron tres talleres de dos días cada uno en los distritos de Chuschi (Ayacucho), Secclla (Huancavelica) y Angaraes (Huancavelica).
Estos talleres fueron brindados por Melania Canales, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (ONAMIAP), y reunieron a un total de 67 lideresas indígenas de la Federación Regional de Mujeres Indígenas de Ayacucho – FEREMIA/ base Chuschi; y Federación de Mujeres de la Provincia de Angaraes – FEMUPA/ bases Secclla y Angaraes.
Durante los talleres, las asistentes coincidieron en que es importante aprender sobre nuestros derechos como mujeres indígenas para poder hacer justicia frente a las violencias.
“Es necesario contar con más capacitaciones en las comunidades. Hacer un compacto con las autoridades de las comunidades, hacer entender que las mujeres no van a perder el tiempo, van a capacitarse. Gracias a estos talleres yo he podido salir adelante y conocer más sobre mis derechos”, preciso Sofia Occllo, integrante de FEMUPA.
Recordemos que las mujeres indígenas sufrimos diversas violencias, entre ellas el racismo, el clasismo, el machismo, la violencia física, hacia nuestros territorios, obstétrica, entre otras.