Onamiap

Extensión de Las Bambas viola derecho a la consulta previa de comunidad indígena Huancuire

Home  >>  Consulta previa  >>  Extensión de Las Bambas viola derecho a la consulta previa de comunidad indígena Huancuire

Extensión de Las Bambas viola derecho a la consulta previa de comunidad indígena Huancuire

La empresa MMG Ltd ha obtenido la aprobación del Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) para ampliar la mina Las Bambas, que operará en el territorio indígena de la comunidad Huancuire en Apurímac. La propuesta de extensión no ha pasado por el proceso obligatorio de consulta previa, aun así, el Estado peruano ya otorgó la autorización de inicio de actividades, vulnerando los derechos colectivos de la comunidad indígena.

Ante esta grave violación de sus derechos, una delegación de comuneras y comuneros de Huancuire llegó desde Apurímac a Lima para reclamar a las autoridades que el inicio de las obras de extensión de la mina se está dando contra su voluntad e irrespetando sus derechos a la consulta y consentimiento previo, libre e informado.

Debido a los múltiples conflictos que la operación minera de Las Bambas ha generado desde el 2016, la comunidad de Huancuire sostuvo diversas conversaciones con el MINEM y otras instituciones del Estado, previo al inicio de actividades de la mina. En este diálogo, realizado en febrero, el propio ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, se comprometió a garantizar los derechos de la comunidad antes de dar la autorización para el inicio de actividades, cosa que no se cumplió.

Por su parte, la empresa MMG Ltd – Las Bambas, asegura que está dispuesta a trabajar con la comunidad para su desarrollo, aunque estos gestos son falsos y solo para la prensa, ya que la compañía ha demandado a la comunidad, ha invadido su territorio ancestral, le prohíbe utilizar sus fuentes de agua y actualmente está promoviendo presencia policial arbitraria en el territorio comunal.

ONAMIAP se reunió con los y las representantes de la comunidad y reafirma su total apoyo a la comunidad Huancuire, que tomará acciones legales y sociales para detener el atropello de sus derechos y evitar daños irreparables en sus territorios.

Hacemos un llamado al Ministerio de Cultura, como ente rector en materia de los pueblos indígenas u originarios, y a la Defensoría del Pueblo para que intervengan en el caso y garanticen los derechos colectivos de la Comunidad Campesina Huancuire.

Además, exigimos al Ministerio del Interior retire los efectivos policiales que se encuentren en el territorio comunal de forma arbitraria. Finalmente exhortamos al Ministerio de Energía y Minas que declare la nulidad de oficio de la Resolución que Autoriza el Inicio de Actividad de la Minera Las Bambas en el tajo Chalcobamba, ya que esta medida NO HA SIDO CONSULTADA, NI HA OBTENIDO EL CONSENTIMIENTO DE las comunidades afectadas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *