Onamiap

Más de 500 años de Resistencia al exterminio racista

Home  >>  Sin categoría  >>  Más de 500 años de Resistencia al exterminio racista

Más de 500 años de Resistencia al exterminio racista

On Marzo 21, 2022, Posted by , In Sin categoría, With No Comments

El racismo es la justificación al exterminio, al despojo y la explotación de nuestros pueblos y la Madre Naturaleza desde hace más de 500 años. Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, esa discriminación que se expresa cuando el Estado impone su “civilizacion y desarrollo”, promueve la desaparición de nuestros idiomas, no reconoce jurídicamente nuestros territorios integrales ni nuestra libre determinación. 

Esa “civilización” impone un modelo educativo colonial que busca desaparecer nuestra identidad cultural para asimilarnos como mestizos, para destruir la Madre Naturaleza afectando las vidas de las futuras generaciones.

Detrás de las política genocida de esterilizaciones forzosas perpetrada por la dictadura fujimorista hubo también racismo, porque nos consideraron a las mujeres indígenas incapaces de decidir. Y esa violencia se multiplica en las décadas de espera de justicia y reparación integral y en la reposición del illegal indulto para el exdictador por el Tribunal Constitucional.

El racismo es violencia que genera otras violencias. Cuando dicen que somos “atrasados”, cuando no nos consultan para implementar proyectos extractivos y planes de desarrollo; cuando nos criminalizan si protestamos por la vulneración de nuestros derechos, cuando nuestra medicina es menospreciada e incluso reprimida en la atención a la salud.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Este día recuerda la Matanza de Sharpeville ocurrida en 1960 contra manifestantes que protestaban por la aplicación del Apartheid a manos de la policía sudafricana.

Pero el racismo hoy sigue vigente. Frente a él, tambien continua vigente y fortaleciéndose nuestra lucha antirracista heredada de nuestras mayoras. En nombre de las vidas, resistimos para existir junto a nuestras hermanas afrodescendientes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *