ONAMIAP fortalece Proyectos de Innovación con y desde las mujeres indígenas
Para fortalecer la autonomía de nuestras organizaciones de base y la buena administración de recursos, respondiendo a las necesidades y demandas identificadas en sus territorios, ONAMIAP entre febrero e inicios de marzo desarrolló talleres con las organizaciones ganadoras del Fondo Concursable de Innovación (FCI).
El FCI es organizado por ONAMIAP, junto a CUSO International, con el financiamiento de la embajada de Canadá, en el marco del proyecto Voz y Liderazgo de las Mujeres. Por ello, ambas instituciones venimos proporcionando el apoyo y acompañamiento técnico a las iniciativas ganadoras del FCI.
En los talleres de reforzamiento, con las dirigentas y respetando sus procesos, se revisaron a profundidad y se mejoraron los proyectos narrativos, cronogramas y presupuestos que elaboraron las organizaciones. Con ello, las dirigentas potenciaron sus capacidades en la construcción y el diseño de sus proyectos.
En los talleres, además, se realizaron ensayos de solicitudes de fondos, rendiciones de cuentas y declaraciones juradas, de tal forma que se familiaricen con estos instrumentos que serán utilizados a lo largo de la implementación de sus proyectos.
Considerando las barreras de la virtualidad, se decidió, de manera responsable y pertinente, siguiendo los debidos protocolos de bioseguridad, realizar cuatro jornadas presenciales y descentralizadas de dos días de duración cada una.
Contamos con la participación de las dirigentas de FEROCAFENOP y ADMUCAF en Cajamarca, los días 8 y 9 de febrero; SUMAC TIKA y OMOACI en Puno, 16 y 17 de febrero; FEREMIA, bases de Chuschi y Huanca Sancos en Ayacucho, 23 y 24 de febrero; y HUAYNAKANA KAMATAHUARA KANA, OCIDMUSHI y FEMIPA en Iquitos, 1 y 2 de marzo.
En cada una de las reuniones se hizo énfasis en la importancia de contar con las dosis correspondientes de la vacuna contra la Covid-19 y en el cumplimiento cuidadoso de los protocolos de bioseguridad. Además, se resolvieron dudas en torno a la dinámica e implicancias de esta relación entre las partes (ONAMIAP, CUSO International, Embajada de Canadá y la organización de mujeres ganadora. Se dio lectura y se analizó el convenio que dichas organizaciones firmarán, donde se especifican los compromisos, roles y responsabilidades que asumirá cada parte.