Onamiap

MUJERES INDÍGENAS AMAHUACAS SE FORTALECEN PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

Home  >>  Derechos  >>  MUJERES INDÍGENAS AMAHUACAS SE FORTALECEN PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

MUJERES INDÍGENAS AMAHUACAS SE FORTALECEN PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

Mujeres del pueblo Amahuaca participaron de la “Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas”, desarrollada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) los días 2 y 8 de julio en la Comunidad San Juan de Inuya, en la provincia de Atalaya, región Ucayali.

Las mujeres indígenas desempeñan un rol fundamental en la organización y defensa de sus comunidades. Ellas tienen el derecho de participar en espacios de poder y representar a sus pueblos en todos los niveles de gobierno, desde el comunal, municipal, regional y nacional.

Por ello, desde ONAMIAP, iniciamos la “Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas” junto a las comuneras de la comunidad nativa San Juan de Inuya, base de la Federación Indígena Alto Río Inuya y Mapuya (FIARIM), con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las mujeres indígenas en torno a sus derechos individuales y colectivos, con énfasis en la participación política, para avanzar hacia el pleno ejercicio de estos derechos.

En e primer módulo de la Escuela, las mujeres amahuacas desarrollaron una serie de actividades donde identificaron sus principales problemáticas, así como la importancia de fortalecer su identidad cultural para poder ejercer sus derechos como pueblos y mujeres indígenas.

La Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas se realizó por ONAMIAP en coordinación con FIARIM, en el marco del proyecto «Mujeres Indígenas participan activamente en espacios de poder», con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *