Onamiap

ONAMIAP denunció ante la ACNUDH la vulneración de nuestros derechos

Home  >>  Cambio climático  >>  ONAMIAP denunció ante la ACNUDH la vulneración de nuestros derechos

ONAMIAP denunció ante la ACNUDH la vulneración de nuestros derechos

El lunes 18 de julio, la presidenta de ONAMIAP, Melania Canales Poma, participó en la reunión de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con representantes de las organizaciones indígenas del país, que se llevó a cabo en Lima.

Durante el encuentro, la presidente de nuestra organización resaltó la lucha de ONAMIAP contra el racismo, clasismo, colonialismo y extractivismo. Melania Canales remarcó que los pueblos indígenas enfrentamos el despojo y contaminación de nuestros territorios, lo que afecta a la Madres Naturaleza, así como nuestras vidas y las de generaciones futuras.

Además, la presidenta de nuestra organización informó que la ONAMIAP ha presentado un Proyecto de Ley para el reconocimiento de la Madre Naturaleza como sujeto de derechos. Este proyecto busca la protección de la naturaleza, otorgándole derechos y reconociéndola como un ser vivo, en concordancia con la cosmovisión indígena andina y amazónica.

Adicionalmente, solicitamos la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que recomiende al Estado peruano la adecuación de la normativa nacional en materia de derechos a la consulta y consentimiento previo, libre e informado a los estándares internacionales de los derechos de los Pueblos Indígenas.

Por último, solicitamos a la ACNUDH que recomiende la derogación de la Ley de Comités de Autodefensa por vulnerar los derechos de los Pueblos Indígenas, fomentar la violencia, disturbar la paz y promover el paramilitarismo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *