
Gobierno confirma sistemática política de vulneración de nuestro derecho a la Educación Intercultural Bilingüe
El diálogo convocado supuestamente para revertir la vulneración de nuestro derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) confirmó, por el contrario, la sistemática política del gobierno de retroceder en la garantía de este derecho. ONAMIAP asistió ayer, jueves 1 de diciembre, a la reunión en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con la mayor voluntad de diálogo, pero los y las representantes de las organizaciones solo recibimos maltratos de los representantes del gobierno.
Está claro que lo que el gobierno quiere es acabar con la EIB. Primero fue el oficio múltiple de DIGEIBIRA a los gobiernos regionales pidiendo exceptuar escuelas de la categoría EIB, luego la reducción de plazas de contratación de profesores EIB, todo esto acompañado de convocatorias a reuniones de la CONEIB sin agenda y sin información que tuvieron que suspenderse. Y ahora las resoluciones viceministeriales 118, 121 y 137 del Ministerio de Educación (MINEDU) para favorecer que los profesores monolingües ocupen los cargos directivos. Resoluciones que solo pretenden modificar y traer abajo procesos de lucha . Los pueblos y las organizaciones indígenas EXIGIMOS SU DEROGATORIA.
Y cuando demandamos al Estado que cumpla con su deber de garantizar nuestros derechos, durante la reunión en la PCM, en una actitud totalmente racista, los representantes del gobierno insistieron en que “no entendíamos” y solo “confundíamos” a las comunidades nativas de la Selva Central, que desde el sábado 26 están en movilización exigiendo la derogatoria de las resoluciones viceministeriales 118, 121 y 137, entre otras demandas. Tomando una actitud de querer incorporar acciones paliativas y no soluciones de fondo, no tenían la menor intención de escuchar y menos de atender esas demandas.
En lugar de respetar nuestra identidad cultural, preguntaban “qué idioma hablas” y decían que aprender el castellano representa el desarrollo, estigmatizando el uso de nuestras lenguas originarias como sinónimo de atraso, lo que demuestra su mentalidad y política colonial.
ONAMIAP estuvo representada por nuestra presidenta Ketty Marcelo López. Por el gobierno participaron el ministro de Educación Rosendo Leoncio Serna Román, la ministra de Cultura Silvana Robles Araujo, la viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta Guimaraes y Aníbal Torres Vásquez, jefe del gabinete de asesores de la PCM. Participaron también integrantes de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuano, Ambiente y Ecología del Congreso de la República y de la Defensoría del Pueblo.
Su actitud fue tan prepotente e impositiva que no dejaron leer el acta de la reunión antes de firmarla, interrumpiendo su lectura para decir “los que quieren que firmen, sino no”. Entre nuestros pedidos estuvo el de instalar una mesa de diálogo con la CONEIB en la Selva Central, con participación de las organizaciones de base. No firmamos el acta, por supuesto. Tenemos voluntad de diálogo, pero jamás nos dejaremos manipular y menos traicionaremos a nuestros pueblos y comunidades.
¡Derogatoria inmediata de las nefastas resoluciones viceministeriales del MINEDU! ¡Basta de vulneración de nuestros derechos! ¡Respeto a nuestra identidad cultural!