Onamiap

Ministro de Educación se compromete a derogar resoluciones ministeriales que atentan contra la EIB

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  Ministro de Educación se compromete a derogar resoluciones ministeriales que atentan contra la EIB

Ministro de Educación se compromete a derogar resoluciones ministeriales que atentan contra la EIB

La indesmayable lucha de los pueblos indígenas y sus organizaciones lo logró: El ministro de Educación Rosendo Serna Román se comprometió a derogar “inmediatamente” las resoluciones viceministeriales 118, 121 y 137 del MINEDU que atentan contra nuestro derecho a la educación intercultural bilingüe (EIB).

Así consta en el Acta de Huacará, resultado de la reunión sostenida por representantes del gobierno con 19 organizaciones indígenas de la Selva Central, que desde el sábado 26 desarrollaban acciones de protesta. De acuerdo con el Acta, la norma que derogará las citadas resoluciones debe ser publicada mañana, sábado 3 de diciembre, en el Diario Oficial El Peruano. Y las resoluciones que reemplazarán a las derogadas se elaborarán en coordinación con las organizaciones indígenas.

Este logro demuestra una vez más que la defensa de nuestros derechos exige movilizarnos para ser escuchados y escuchadas. Pero es solo un primer paso para frenar los retrocesos en la EIB. Debemos estar vigilantes y seguir incidiendo hasta lograr el pleno ejercicio de este derecho.

Un segundo acuerdo es el compromiso del ministro Serna Román de habilitar dos servicios por terceros para la contratación de especialistas EIB en la Dirección Regional de Junín y de evaluar lo mismo en las direcciones regionales de educación de Pasco, Huánuco, Cusco y Ayacucho.

Además de las autoridades de las organizaciones indígenas de la Selva Central, participaron en la reunión el ministro de Educación, la ministra de Cultura Silvana Robles, la viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta, el director regional de educación de Junín y el director de la UGEL de Chanchamayo.

Seguimos vigilantes. ¡Basta de vulneración de nuestros derechos! ¡Respeto a nuestra identidad cultural!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *