Onamiap

¡No a la recategorización de instituciones educativas EIB!

Home  >>  Derechos  >>  ¡No a la recategorización de instituciones educativas EIB!

¡No a la recategorización de instituciones educativas EIB!

Desde que Rosendo Serna asumió el cargo de ministro de Educación el 29 de diciembre del 2021 no ha hecho otra cosa que torpedear la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) para servir intereses ajenos a los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas. La derogatoria de las resoluciones viceministeriales 118, 121 y 137 del MINEDU fue solo un tramposo intento de desmovilizarnos, porque un día antes de anunciarla su portafolio emitió la Resolución Viceministerial N° 00158-2022-MINEDU, firmada por el viceministro de Gestión Pedagógica Alberto Hernández, que dispone la actualización del Registro Nacional de Instituciones Educativas EIB.

Está claro que el ministro Serna continúa con su política sistemática contra la EIB. El objetivo de esta actualización de registro es cambiar de categoría a las instituciones educativas EIB para no exigir el dominio del idioma originario a los docentes que serán contratados. ¿A quién quiere favorecer el ministro? A los miembros de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú, FENATE, fundada el 2017 por Pedro Castillo.

Por eso en la reunión realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros el mismo día que se emitía la Resolución Viceministerial 158, el Ministro Serna señalaba que había dudas con las Escuelas Interculturales que se encuentran en la categoría de revitalización y en las de áreas urbanas, según él porque al momento de su categorización no participaron los docentes.

Lo cierto es que para que una institución educativa sea considerada de EIB, se debe hacer un estudio y seguir todo un proceso. Esto es lo que el ministro cuestiona, sobre todo, para las escuelas interculturales de revitalización, que son aquellas donde los y las estudiantes hablan castellano, pero se quiere recuperar el idioma, perdido o en riesgo de perderse por discriminación. Y en las de áreas urbanas, donde se trata de conservar la lengua originaria. Estos derechos no le importan al ministro, porque su real objetivo de cambiar de categoría a las EIB es contratar profesores monolingües.

El gobierno cede a las presiones de una federación y, al hacerlo, sirve a los objetivos de esa derecha que lo acorrala desde todos los frentes. Pero los pueblos y las mujeres indígenas NO PERMITIREMOS MÁS RETROCESOS EN EL EJERCICIO DE NUESTROS DERECHOS.

Desde ONAMIAP somos muy claras: seguimos vigilantes. ¡Basta de vulneración de nuestros derechos! ¡Respeto a nuestra identidad cultural!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *