Onamiap

Sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia

Home  >>  Cambio climático  >>  Sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia

Sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia

Las mujeres indígenas cuidamos a la Madre Naturaleza como ella nos cuida. Lo hacemos desde nuestra sabiduría ancestral, que transmitimos de generación en generación. Nuestra base organizativa, la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Ashaninka de la Selva Central (OMIAASEC), lo viene haciendo con la identificación y protección de fuentes de agua en ocho comunidades nativas.

Con el lema “Sembrando Vida, Sembrando Resistencia”, las comunidades nativas Esperanza, Eshcormes, Kivinaki, Bajo Chirani, Pachacutec, San Jerónimo, Bajo Incariado y Shintoriato identifican y reforestan las fuentes de agua con plantas nativas, involucrando en este trabajo colectivo a niños y niñas, para fortalecer su conexión con la Madre Naturaleza en un diálogo intergeneracional de saberes.

Además de identificar, inventariar, proteger y reforestar los ojos de agua, cada comunidad ha nombrado un/a Protector/a del agua. Todos y todas participan de esta actividad, desde la identificación hasta el traslado y distribución de plantas desde Mazamari a cada comunidad.

Este trabajo va acompañado de acuerdos territoriales para la protección de las fuentes de agua y talleres de fortalecimiento de la autonomía comunal. Ello implica la actualización de estatutos, su inscripción y la de las juntas directivas en registros públicos y el compromiso con la defensa de sus territorios y de la Madre Naturaleza desde su autoidentificación indígena.

ONAMIAP, desde nuestras bases organizativas, sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *