
¡EXIGIMOS JUSTICIA PARA KATHERINE Y TODAS LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS!
¿Por qué Sergio Tarache Parra, el sujeto que prendió fuego a Katherine Gómez, aún no tiene orden de captura? La criminal agresión se produjo el sábado 18 de marzo cerca de la Plaza Dos de Mayo en Lima, ella está en estado crítico y la policía todavía no lo detiene.
Katherine tiene solo 18 años y está gravemente herida solo porque se negó a continuar una relación. Es ese machismo estructural según el cual las mujeres somos propiedad de los hombres. Y que, según información de la Defensoría del Pueblo, el 2022 causó 137 feminicidios y 111 tentativas de feminicidio. ¿Cuántos de los autores están presos?
La policía es muy rápida cuando se trata de reprimir las movilizaciones, cuando dispara bombas lacrimógenas al pecho contra una mujer que tiene su hijo cargado a la espalda, cuando golpea y derriba por el suelo los alimentos que las mujeres llevan a los manifestantes, cuando agrede sexualmente a las detenidas. Pero no para capturar a un agresor tan violento como Sergio Tarache Parra.
Solo en los dos primeros meses de este año ya se han registrado 56 feminicidios. Estos son solo los casos registrados. ¿Qué pasa en las comunidades indígenas, sin acceso a la justicia, donde las instituciones del Estado brillan por su ausencia y solo aparecen cuando se trata de reprimir? Aquí al machismo se une el racismo también estructural.
EXIGIMOS justicia para Katherine y para todas las mujeres víctimas de violencia. Basta de cerrar los ojos ante tantos asesinatos. Las mujeres tenemos derecho a la vida, al futuro, a decidir. Acabemos con la vergüenza de estar entre los diez países del mundo más inseguros para las mujeres.