Onamiap

Exigimos consulta y consentimiento para las actividades mineras en territorios indígenas

Home  >>  Consulta previa  >>  Exigimos consulta y consentimiento para las actividades mineras en territorios indígenas

Exigimos consulta y consentimiento para las actividades mineras en territorios indígenas

Un nuevo atentado a nuestros derechos de pueblos indígenas a la consulta y consentimiento previo, libre e informado. Esta vez, la empresa Sombrero Minerales busca iniciar actividades mineras de oro y el cobre en el enclave minero en los distritos de Sancos y Santiago de Lucanamarca, provincia de Huanca Sancos, región Ayacucho, medida que no ha sido objeto de un proceso de consulta previa, por parte del Estado.

Nos solidarizamos con nuestra base provincial, la Federación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Huanca Sancos, quiénes vienen denunciando que la empresa Sombrero Minerales ha ingresado al territorio y estaría buscando negociar directamente con la comunidad, sin que haya precedido un proceso de consulta previa, libre e informada.

Desde ONAMIAP, exigimos al Estado peruano cumplir su obligación y realizar un proceso de consulta previa, que garantice el derecho al consentimiento y no permitir que las empresas intervengan directamente, porque en estos casos existe una evidente asimetría de información, en la medida que las empresas nunca transparentan los impactos sociales, culturales, ambientales y económicos de su actividad.  

Reafirmamos nuestro compromiso por la defensa de los derechos de la Madre Tierra, que están intrínsecamente ligados a los nuestros, y convocamos a las organizaciones indígenas, que defienden derechos de los pueblos y de la Naturaleza, a unirse a nuestra lucha y no permitir que más industrias extractivas vulneren nuestros territorios.

Emplazamos al Ministerio de Cultura del Perú, como ente rector en materia de pueblos indígenas; al Ministerio de Energía y Minas, como sector promotor de la medida; y a la Defensoría del Pueblo para que se pronuncien sobre este ingreso no autorizado de una empresa minera en territorio indígena.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *