Onamiap

LA MOVILIZACIÓN DE LOS PUEBLOS ES POR CAMBIOS ESTRUCTURALES

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  LA MOVILIZACIÓN DE LOS PUEBLOS ES POR CAMBIOS ESTRUCTURALES

LA MOVILIZACIÓN DE LOS PUEBLOS ES POR CAMBIOS ESTRUCTURALES

On Julio 19, 2023, Posted by , In ONAMIAP al día,Verdad justicia y reparación, With No Comments

Luchamos por el Buen Vivir y Vida Plena

La dictadura se sostiene en el poder de las armas y el empresariado. No reconocemos a Dina Boluarte como presidenta, como nuestra hermana, Ella solo busca instrumentalizar nuestra identidad y se dice provinciana cuando lucha por los intereses de los grandes.

Frente a la movilización de los pueblos dispone 24 mil policías para reprimirnos y el Ministerio de Economía transfiere 12.2 millones de soles al Ministerio de Defensa para la “vigilancia y monitoreo” de quienes llegan a Lima desde las otras regiones.  Hace desfilar contingentes policiales por las calles al mismo estilo de la parafernalia nazi para amedrentar. Militariza los territorios indígenas para “proteger” la extracción minera.

Es evidente que estamos en un Estado militar-policial, en el que se ejerce una criminalización racista contra los pueblos que nos movilizamos contra sus crímenes. Porque esta lucha no es nueva, como no lo es la sistemática política de exterminio contra nuestros pueblos desde la imposición del colonialismo que no terminó hace 202 años, porque la república criolla solo le da continuidad, rompiendo o no sus reglas “democráticas”.

Nuestra lucha no es solo para recuperar una “democracia” que nunca fue nuestra, sino que siempre estuvo contra los pueblos. Nuestra lucha es contra el colonialismo y todas sus expresiones: racismo, clasismo, machismo, extractivismo. Luchamos por la paz, pero por una paz con justicia que ponga fin a la impunidad actual e histórica. 

Nuestras consignas siguen siendo las mismas desde que inició el estallido popular. No claudicamos. No nos rendimos. La Tercera Toma de Lima es parte de nuestras luchas históricas para cambios estructurales, para empezar a construir un país de igualdad, de preservación de las vidas. Donde existan garantías para el ejercicio pleno de nuestros derechos colectivos e individuales y los derechos de la Madre Naturaleza.  

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *