
¡BASTA DE INSULTAR NUESTRA MEMORIA Y NUESTRA IDENTIDAD!
Las mujeres indígenas seguimos en lucha y resistencia y no nos callarán.
La dictadura encabezada por Dina Boluarte sigue insultando nuestra identidad cultural y la memoria de nuestros hermanos que ha asesinado. Rechazamos la “ceremonia” que encabezó ayer y exigimos respeto a la vida y los derechos de las mujeres indígenas. No queremos saludos mientras nos reprimen y criminalizan. Menos los millones de soles ofrecidos porque nuestra dignidad no está en venta. ¡Exigimos cambios estructurales! ¡Exigimos justicia!
El mismo 5 de setiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena, la dictadura sigue vulnerando nuestros derechos colectivos e individuales, desconociendo a las mujeres indígenas como sujetas de derechos y utilizando sin consentimiento imágenes de nuestras dirigentas para propagar saludos, como el difundido por el Cetro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), y continúa folclorizando nuestra identidad e instrumentalizando a las mujeres indígenas.
Para nosotras el Día Internacional de la Mujer Indígena no es de celebración ni de fiesta. Es un día de conmemoración de la lucha y resistencia de nuestras ancestras que ofrendaron sus vidas enfrentándose al colonialismo. Entre todas ellas, la ejecución de Bartolina Sisa grafica la crueldad de un sistema criminal que hasta hoy persiste en lograr nuestro exterminio físico y cultural. Pero seguimos aquí, luchando y resistiendo.
El Congreso de la República, parte sustancial de la actual dictadura cívico-militar-empresarial, también vulnera nuestra memoria y nuestros derechos, a través de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuano y Medio Ambiente, que ayer sostuvo una reunión con la ministra de Cultura Leslie Urteaga Peña sin convocar a las organizaciones indígenas nacionales para que expresemos nuestras demandas.
En dicha reunión la ministra de Cultura anunció proyectos de ley para incorporar nuevos delitos, como el de “incitación al racismo”, cuando guardó silencio cómplice mientras asesinaban a nuestros hermanos y violentaban sistemáticamente a nuestras hermanas. Asesinatos con claro tinte racista, como lo han señalado diversos organismos internacionales.
¡Basta de racismo! ¡Basta de insultar nuestra memoria y nuestra identidad! Las mujeres indígenas seguimos en lucha y resistencia y no nos callarán.