Onamiap

Category Archives : Autoidentificación

Home  >>  Autoidentificación

Desde sus territorios:  jóvenes kukama revitalizan su cultura y el respeto a sus territorios

El derecho a la identidad y el pleno ejercicio de la defensa del territorio fueron algunos de los temas centrales del primer módulo de la “Escuela de Derechos Humanos para jóvenes Kukama” llevado a cabo en las comunidades de Shapajilla y Nuevo San Juan del distrito de Parinari, Loreto. En…

ONAMIAP presenta aportes a la Política Nacional de Pueblos Indígenas y exige su inclusión en la propuesta del Estado

En los meses de setiembre y octubre, ONAMIAP y sus bases participaron de los cuatro encuentros macrorregionales organizados por el Ministerio de Cultura (MINCU) en el marco de la construcción de la Política Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI). Resaltamos que la propuesta de esta política tiene grandes falencias: no toma…

Cinco siglos de resistencia contra todos los despojos

Las naciones y las mujeres indígenas resistimos desde hace cinco siglos políticas sistemáticas de exterminio físico y cultural. Resistimos desde la memoria de nuestras ancestras, desde nuestros territorios, desde nuestras identidades culturales. Frente a un colonialismo que se prolonga y se fortalece, expresándose en múltiples violencias que se entrecruzan. Hace…

EXIGIMOS RESPETO A NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL: DENUNCIAMOS DISCRIMINACIÓN CONTRA MUJERES INDÍGENAS EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE QENQO BAJO

Mujeres y niñas indígenas del distrito de Cotabambas y la comunidad de Colca fueron discriminadas por usar su vestimenta originaria en el complejo arqueológico de Qenqo Bajo en Cusco. Una supuesta trabajadora del DIRCETUR alegó que no podían utilizar “ese tipo de trajes” si querían grabar dentro del complejo, violando…

Mujeres indígenas por el respeto a nuestra autonomía y formas de vida

Las mujeres indígenas exigimos respeto a nuestra autonomía y formas de vida. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha lanzado una “Estrategia de emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” que promueve el individualismo, ignorando por completo nuestra visión ancestral colectiva e integral. Con esto, el Estado no…

Por una Política Nacional de Pueblos Indígenas que garantice el ejercicio de nuestros derechos

ONAMIAP inició el Mes de las Mujeres Indígenas con un encuentro de lideresas y dirigentas de nuestras bases organizativas, realizado en Lima los días 1 y 2 de septiembre, para conocer la propuesta de la Política Nacional de Pueblos Indígenas y construir nuestras propuestas para llevarlas a los talleres macrorregionales…

Jóvenes indígenas de Cotabambas conocieron más sobre el uso de las redes sociales para hacer activismo digital

El 13 y 14 de agosto jóvenes del distrito de Cotabambas en Apurímac participaron del primer módulo del Programa de Activismo Digital que se llevó a cabo en la ciudad del Cusco. Las participantes conocieron más sobre el uso de las redes sociales como herramienta para reclamar por sus derechos…

Jóvenes indígenas de Ocuviri participan en taller de activismo digital para la defensa de sus derechos

Los días 20 y 21 de mayo se llevó a cabo el primer módulo del Taller de Activismo Digital para la Defensa de nuestros Derechos Colectivos en Ocuviri, Puno. Hermanas jóvenes de la organización de mujeres Sumac Tika, participaron del taller y elaboraron productos de comunicación digital sobre su derecho…

El legado colonial racista de los invasores

Más de quinientos años después, el racismo de los invasores continúa. Nos impusieron su idioma, su religión, su historia oficial. Pero, aunque les duela, los pueblos indígenas seguimos vivos, resistiendo para vivir. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, dijo en Estados Unidos que el “indigenismo” pretende crear…

Por una reforma agraria integral, desde nosotras y con nosotras y cuidando a la Madre Tierra

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha oficializado la creación, mediante Resolución Ministerial N.º 0274-2021-MIDAGRI, del Grupo de Trabajo Sectorial para el desarrollo del sector agrario y de riego en el marco de la II Reforma Agraria, del cual ONAMIAP forma parte. Pero al aceptar nuestra participación dejamos…