ONAMIAP presenta Petición de Consulta Previa sobre Reglamento de Patrimonio Cultural
El pasado 5 de junio, el Congreso aprobó SIN CONSULTA PREVIA la Ley General de Patrimonio Cultural y ahora el Ministerio de Cultura está elaborando el reglamento de ley nuevamente sin consulta previa y sin informar a las organizaciones indígenas.
Aportes a la Política Nacional de Pueblos Indígenas
Las bases organizativas de ONAMIAP nos reunimos durante dos días para construir aportes a los objetivos, lineamientos y servicios de la Política Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI) al 2040 (PNPI), la cual debe garantizar nuestros derechos colectivos e individuales y resolver de manera efectiva los problemas estructurales que enfrentamos los pueblos y las mujeres indígenas.
Fortalecemos nuestra identidad indígena para defender a la Madre Tierra
Iniciamos Escuela de Consulta en territorio ancestral Aymara
La Escuela Itinerante sobre el derecho a la consulta previa “Ñaupaqta Tapuway” (Consúltame primero) de ONAMIAP llegó a la ciudad de Puno para fortalecer organizaciones de mujeres indígenas aymaras en el conocimiento de los derechos colectivos a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado.
Escuela Ñaupaqta Tapuway: Mujeres quechuas de Llalli fortalecemos nuestras capacidades en derechos de los pueblos indígenas
Mujeres de la organización mujeres quechuas Qori Chaskas del distrito de Llalli, provincia de Melgar, región Puno, participaron en el primer y segundo módulo de la escuela itinerante Ñaupaqta Tapuway, espacio de formación sobre los derechos colectivos a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado.
Conocemos nuestros derechos a la consulta y el consentimiento para defender la vida y a la Madre Tierra
Durante dos días, comuneras y comuneros de Sancos, distrito de la provincia ayacuchana de Huanca Sancos, participaron en el primer Taller del Observatorio Nacional de Consulta Previa.
Política Nacional de Pueblos Indígenas debe garantizar nuestro derecho al consentimiento
ONAMIAP junto a las organizaciones indígenas del Perú, que participamos en los espacios de diálogo con el Ministerio de Cultura dando aportes en la construcción de la Política Nacional de Pueblos indígenas u Originarios (PNPI), exigimos que se incorpore nuestro derecho al consentimiento previo libre e informado en esta política.