Onamiap

Category Archives : Consulta previa

Home  >>  Consulta previa

Comisión Multisectorial de Consulta Previa no garantiza una participación efectiva de las organizaciones indígenas

Con motivo de la quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente para la Aplicación del Derecho a la Consulta, a realizarse el próximo 1 de junio, las organizaciones indígenas hacen un llamado a que se garantice su derecho a la participación efectiva.

II Boletín Sin consentimiento, no hay consulta: Poder Legislativo viola los derechos a la consulta y consentimiento

Desde la conformación parlamentaria actual, elegida en el 2021, a los pueblos y organizaciones indígenas no se nos ha permitido ejercer nuestra representación directa ni indirectamente. En los periodos congresales anteriores la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología había adoptado la costumbre jurídica de instalar un consejo…

Concluimos con éxito el Programa de Activismo Digital para Jóvenes Indígenas

Jóvenes de la Federación de Mujeres Campesinas de Anta (FEMCA) y la Federación de Mujeres Cotabambinas (FEDIMUC) participaron del Encuentro macrorregional de Activismo Digital en la ciudad del Cusco los días 4 y 5 de marzo. Las participantes intercambiaron experiencias y elaboraron en conjunto una campaña para redes sociales. El…

ONAMIAP denuncia ante Naciones Unidas que el Estado Peruano otorga permisos para el uso del agua sin consulta previa

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) denunció que el Estado vulnera el derecho a la consulta previa de los Pueblos indígenas, ante Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre los derechos al agua potable y saneamiento, en el marco de su visita al Perú. El relator…

DE MANERA COLECTIVA, SEGUIMOS NUTRIENDO NUESTRA AGENDA CLIMÁTICA DESDE NUESTROS TERRITORIOS Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

Los días 23 y 24 de noviembre nos reunimos dirigentas de nuestras bases organizativas de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín y Piura para continuar con reflexiones, aportes y tejer propuestas para enfrentar la crisis climática. Para ello, fue imprescindible rememorar los procesos que hemos recorrido, con el fin de que nos…

Nuestros 27 años de lucha y resistencia sembrando el futuro ancestral

Las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú cumplimos hoy 27 años de proceso organizativo y 13 años de vida institucional como ONAMIAP. Un proceso continuo de lucha y resistencia, de aprendizaje, de compromiso. Una organización que fue superando obstáculos y madurando. Fortaleciéndose. Cultivando historia. Sembrando esperanza. Las mujeres indígenas…

Participación de ONAMIAP en la COP27: en defensa de las vidas, nuestros territorios y nuestros derechos

ONAMIAP llevó a la COP27 las voces, demandas y propuestas de los pueblos y las mujeres indígenas frente a la crisis climática. Reconocimiento de nuestros territorios integrales ancestrales, consulta y consentimiento previo libre e informado, impactos diferenciados, soberanía alimentaria, derechos de la Madre Naturaleza, fueron los temas centrales que expusimos…

Toda acción climática debe someterse a consulta y consentimiento de las naciones indígenas

El año 2014, el Estado peruano suscribió la Declaración Conjunta de Intención con los gobiernos de Alemania y Noruega, a la que posteriormente se sumaron Reino Unido y USAID (como observador), para la implementación de acciones contra la deforestación y degradación de los bosques (REDD+). Desde entonces, aunque se establecieron…

ALERTA: Hoy se debate proyecto de ley que atenta contra los bosques amazónicos. Exigimos su archivo inmediato.

Hoy el pleno del congreso debatirá la autógrafa: Ley 649/2021-CR, 894/2021-CR Y 2315/2021-CR “Ley que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la zonificación forestal”. ONAMIAP remitió carta al poder Legislativo y exigimos que las Comisiones del Congreso se allanen…

EXIGIMOS QUE EL CONGRESO ARCHIVE LEY QUE LEGALIZA LA DEFORESTACIÓN DE BOSQUES AMAZÓNICOS

El Congreso de la República pretende aprobar por insistencia una ley que legalizaría la deforestación de bosques con el objeto de promover la agricultura en la Amazonía. El Proyecto de Ley busca quitarle un rol determinante al Ministerio del Ambiente (MINAM) para otorgárselo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego…