Onamiap

Category Archives : Derechos

Home  >>  Derechos

Boletín N°3: Sin Consentimiento, no hay Consulta

Presentamos una nueva edición de nuestro boletín semestral, esta vez dedicado al Balance del Proceso Participativo de la Política Nacional de Pueblos Indígenas.

MUJERES INDÍGENAS QUECHUA EN DEFENSA DE SUS DERECHOS COLECTIVOS

Mujeres indígenas de la comunidad de Cayara, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho, participaron en la “Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas”, desarrollada por ONAMIAP entre marzo y abril del 2023. Esta edición de la Escuela contó con la participación de 20 mujeres quechuas, quienes compartieron y debatieron en…

II Boletín Sin consentimiento, no hay consulta: Poder Legislativo viola los derechos a la consulta y consentimiento

Desde la conformación parlamentaria actual, elegida en el 2021, a los pueblos y organizaciones indígenas no se nos ha permitido ejercer nuestra representación directa ni indirectamente. En los periodos congresales anteriores la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología había adoptado la costumbre jurídica de instalar un consejo…

Vocerías colectivas para la defensa de nuestros derechos territoriales

El proyecto “Defendiendo a las defensoras y defensores ambientales, protegemos la Amazonía” llega a su fin después de dos años de trabajo intenso haciendo incidencia, visibilización y sensibilización sobre las problemáticas territoriales que enfrentan los pueblos indígenas de las regiones de Ucayali, San Martín y Amazonas. Las comunidades indígenas fuimos…

SEGUIMOS RESISTIENDO AL EXTERMINIO FÍSICO Y CULTURAL

Día Internacional de la Lengua Materna: El racismo es violencia en sí mismo. Y hoy en el Perú se expresa no solo en discriminación sino con disparos. Nos están matando. Por ser indígenas, por ser de las clases empobrecidas. El colonialismo implantado en el Perú hace cinco siglos persiste en…

COMISIÓN INTERNACIONAL DEBE INVESTIGAR LOS CRÍMENES DE LA DICTADURA

Todos los poderes del Estado están articulados para asesinarnos y criminalizarnos A la dictadura cívico-militar-empresarial no le basta con le basta con asesinarnos, herirnos de gravedad, detenernos arbitrariamente, criminalizarnos. Además, se burla de nuestro dolor e indignación para demostrarnos que controla todos los poderes y está dispuesta a acabar con…

¡Detengamos la masacre! ¡Ni un muerto más!

¿Cuántos muertos más se necesitan para romper el desprecio por las vidas? El terrorismo de Estado ha asesinado a 45 personas, todas ellas en regiones con alta población indígena. El fascismo está cobrando su revancha histórica contra quienes se atreven a alzar la voz en defensa de las vidas y…

ONAMIAP denuncia ante Naciones Unidas que el Estado Peruano otorga permisos para el uso del agua sin consulta previa

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) denunció que el Estado vulnera el derecho a la consulta previa de los Pueblos indígenas, ante Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre los derechos al agua potable y saneamiento, en el marco de su visita al Perú. El relator…

LA DICTADURA CÍVICO MILITAR SE AFERRA AL PODER

Para mantener privilegios de unos pocos y continuar vulnerando derechos La dictadura congresal y su “presidenta” hacen oídos sordos al clamor popular nacional de que se vayan. Como era previsible, el pleno del Congreso aprobó realizar las elecciones generales en abril del 2024, lo que implica quedarse por otro año…

La represión y criminalización de la dictadura se ensaña con los pueblos indígenas

La estrategia represiva de la dictadura utilizando el “terruqueo” para desmovilizar y quedarse con el poder quedó demostrada ayer con el allanamiento perpetrado al local de la Confederación Campesina del Perú (CCP), que tuvo el claro propósito de criminalizar a las personas que se albergaban allí. Fue una detención arbitraria…