Onamiap

Category Archives : Gobernanza Territorial

Home  >>  Gobernanza Territorial

ACTUALIZAMOS NUESTROS ESTATUTOS COMUNALES EN DEFENSA DE NUESTRA AUTONOMÍA

Frente a la crisis política es esencial fortalecer nuestra organización desde las comunidades. En esa línea, actualizamos nuestros estatutos comunales para incorporar derechos reconocidos internacionalmente, pero que no figuran en la Constitución actual. Lo hacemos también como una herramienta de defensa frente a un Congreso que pretende aprobar leyes que…

ALERTA FRENTE A LOS MECANISMOS DE COOPTACIÓN Y CLIENTELAJE DE LA DICTADURA

La dictadura liderada por la usurpadora Dina Boluarte continúa vulnerando derechos fundamentales y promoviendo espacios de desarticulación y confrontación de pueblos indígenas: Albina Ruiz Ríos, en medio de una crisis política grave, ha remitido un oficio múltiple a las organizaciones indígenas nacionales convocando a una reunión de “Instalación de la…

ONAMIAP denuncia ante Naciones Unidas que el Estado Peruano otorga permisos para el uso del agua sin consulta previa

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) denunció que el Estado vulnera el derecho a la consulta previa de los Pueblos indígenas, ante Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre los derechos al agua potable y saneamiento, en el marco de su visita al Perú. El relator…

Sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia

Las mujeres indígenas cuidamos a la Madre Naturaleza como ella nos cuida. Lo hacemos desde nuestra sabiduría ancestral, que transmitimos de generación en generación. Nuestra base organizativa, la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Ashaninka de la Selva Central (OMIAASEC), lo viene haciendo con la identificación y protección de fuentes de…

Nuestros 27 años de lucha y resistencia sembrando el futuro ancestral

Las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú cumplimos hoy 27 años de proceso organizativo y 13 años de vida institucional como ONAMIAP. Un proceso continuo de lucha y resistencia, de aprendizaje, de compromiso. Una organización que fue superando obstáculos y madurando. Fortaleciéndose. Cultivando historia. Sembrando esperanza. Las mujeres indígenas…

Toda acción climática debe someterse a consulta y consentimiento de las naciones indígenas

El año 2014, el Estado peruano suscribió la Declaración Conjunta de Intención con los gobiernos de Alemania y Noruega, a la que posteriormente se sumaron Reino Unido y USAID (como observador), para la implementación de acciones contra la deforestación y degradación de los bosques (REDD+). Desde entonces, aunque se establecieron…

ALERTA: Hoy se debate proyecto de ley que atenta contra los bosques amazónicos. Exigimos su archivo inmediato.

Hoy el pleno del congreso debatirá la autógrafa: Ley 649/2021-CR, 894/2021-CR Y 2315/2021-CR “Ley que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la zonificación forestal”. ONAMIAP remitió carta al poder Legislativo y exigimos que las Comisiones del Congreso se allanen…

EXIGIMOS QUE EL CONGRESO ARCHIVE LEY QUE LEGALIZA LA DEFORESTACIÓN DE BOSQUES AMAZÓNICOS

El Congreso de la República pretende aprobar por insistencia una ley que legalizaría la deforestación de bosques con el objeto de promover la agricultura en la Amazonía. El Proyecto de Ley busca quitarle un rol determinante al Ministerio del Ambiente (MINAM) para otorgárselo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego…

Comité DESC cuestiona al Estado sobre el incumplimiento de la Consulta Previa

Comité DESC (Derechos económicos, sociales y culturales) de las Naciones Unidas presenta lista de cuestionamientos relativos al quinto informe periódico del Perú en el marco de la garantía de estos derechos. El comité tomó en cuenta las denuncias de ONAMIAP sobre el incumplimiento de la consulta previa. El Estado debe…

Sin consentimiento, no hay consulta: primer boletín del Observatorio Nacional de Consulta Previa de ONAMIAP

A 27 años de la ratificación del Convenio 169 de la OIT, el balance de ONAMIAP sobre los derechos de consulta y consentimiento previo, libre e informado, es que no se ha realizado ni un solo proceso de consulta donde se garanticen los derechos de los Pueblos y mujeres indígenas….