Onamiap

Category Archives : Gobernanza Territorial

Home  >>  Gobernanza Territorial

ONAMIAP presenta Petición de Consulta Previa sobre Reglamento de Patrimonio Cultural

El pasado 5 de junio, el Congreso aprobó SIN CONSULTA PREVIA la Ley General de Patrimonio Cultural y ahora el Ministerio de Cultura está elaborando el reglamento de ley nuevamente sin consulta previa y sin informar a las organizaciones indígenas.

Defendemos nuestros territorios desde nuestra memoria ancestral de resistencia

Lideresas yaneshas construyeron propuestas para fortalecer la gobernanza territorial desde el ejercicio de la libre determinación.
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Organización de Mujeres Amazónicas de la Nación Yanesha (OMANAYA) nos encontramos en la Selva Central de Pasco, en el taller “Promoviendo la defensa de nuestros territorios integrales ancestrales”, donde compartimos la historia de lucha y resistencia ancestral del pueblo Yanesha reivindicando su memoria y su identidad cultural.

Escuela Ñaupaqta Tapuway: Mujeres quechuas de Llalli fortalecemos nuestras capacidades en derechos de los pueblos indígenas

Mujeres de la organización mujeres quechuas Qori Chaskas del distrito de Llalli, provincia de Melgar, región Puno, participaron en el primer y segundo módulo de la escuela itinerante Ñaupaqta Tapuway, espacio de formación sobre los derechos colectivos a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado.

Conocemos nuestros derechos a la consulta y el consentimiento para defender la vida y a la Madre Tierra

Durante dos días, comuneras y comuneros de Sancos, distrito de la provincia ayacuchana de Huanca Sancos, participaron en el primer Taller del Observatorio Nacional de Consulta Previa.

Exigimos consulta y consentimiento para las actividades mineras en territorios indígenas

Un nuevo atentado a nuestros derechos de pueblos indígenas a la consulta y consentimiento previo, libre e informado. Esta vez, la empresa Sombrero Minerales busca iniciar actividades mineras de oro y el cobre en el enclave minero en los distritos de Sancos y Santiago de Lucanamarca, provincia de Huanca Sancos, región Ayacucho, medida que no ha sido objeto de un proceso de consulta previa, por parte del Estado.

INSTITUCIONALIDAD INDÍGENA REGIONAL DE AYACUCHO EN MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO YA ES UNA REALIDAD

La Plataforma Regional de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático de Ayacucho ya es una realidad. El domingo 18 de junio fue publicada en el Diario Oficial El Peruano la Ordenanza Regional 002-2023-GRA/CR, que aprueba su creación, instalación y funciones. Este es el resultado de un arduo trabajo de incidencia de ONAMIAP y su base organizativa la Federación Regional de Mujeres Indígenas de Ayacucho, FEREMIA.

EXIGIMOS ARCHIVAMIENTO DE PROYECTO DE LEY ANTI-PIACI

Propuesta legislativa no ha sido sometida a consulta ni consentimiento y vulnera derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

ACTUALIZAMOS NUESTROS ESTATUTOS COMUNALES EN DEFENSA DE NUESTRA AUTONOMÍA

Frente a la crisis política es esencial fortalecer nuestra organización desde las comunidades. En esa línea, actualizamos nuestros estatutos comunales para incorporar derechos reconocidos internacionalmente, pero que no figuran en la Constitución actual. Lo hacemos también como una herramienta de defensa frente a un Congreso que pretende aprobar leyes que…

ALERTA FRENTE A LOS MECANISMOS DE COOPTACIÓN Y CLIENTELAJE DE LA DICTADURA

La dictadura liderada por la usurpadora Dina Boluarte continúa vulnerando derechos fundamentales y promoviendo espacios de desarticulación y confrontación de pueblos indígenas: Albina Ruiz Ríos, en medio de una crisis política grave, ha remitido un oficio múltiple a las organizaciones indígenas nacionales convocando a una reunión de “Instalación de la…

ONAMIAP denuncia ante Naciones Unidas que el Estado Peruano otorga permisos para el uso del agua sin consulta previa

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) denunció que el Estado vulnera el derecho a la consulta previa de los Pueblos indígenas, ante Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre los derechos al agua potable y saneamiento, en el marco de su visita al Perú. El relator…