Onamiap

Category Archives : Lucha contra la violencia hacia la mujer

Home  >>  Lucha contra la violencia hacia la mujer

Jóvenes kukama: la identidad cultural es clave para la defensa de la Madre Naturaleza

Mujeres jóvenes kukama compartimos experiencias y aprendizajes sobre identidad cultural y defensa de la Madre Naturaleza tras concluir la Escuela piloto de Derechos Humanos. Jóvenes kukama denunciaron las múltiples violencias que sufrimos las mujeres indígenas dentro y fuera de nuestros territorios, como la violencia física y psicológica, pero también la…

Las mujeres indígenas nos fortalecemos a través de la radio

La radio es un medio de comunicación que llega a todas partes y a nuestras comunidades, es una herramienta que necesitamos aprender a manejar para comunicarnos entre mujeres, fortalecer nuestra organización y promover la defensa de nuestros derechos individuales y colectivos. Por eso, ONAMIAP y 15 integrantes de la Asociación…

Revaloramos el rol de las mujeres indígenas en la historia del Perú

A lo largo de nuestra historia, muchas mujeres indígenas y afrodescendientes fuimos invisibilizadas por la historia oficial, escrita desde una mirada colonial. Conscientes de la importancia de conocer y valorar nuestra historia de resistencia, el 9 de diciembre realizamos el taller Movimientos de Mujeres Indígenas en la Historia del Perú….

Poder Judicial abre investigación penal a ex dictador Fujimori por esterilizaciones forzadas

Tras 25 largos años de espera, las cerca de 300 mil víctimas de esterilizaciones forzadas perpetradas por la dictadura fujimorista ven por fin asomarse la justicia. El Juez Rafael Martínez del Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio decidió abrir investigación penal contra Alberto Fujimori y otros altos funcionarios involucrados en estos…

¡Justicia para Leonor Tumpay Reyes! ¡Basta de impunidad!

En el distrito de Huarocondo, provincia de Anta, región Cusco, Leonor Tumpay Reyes, de la comunidad quechua de Huayllacocha, fue brutalmente agredida por su ex esposo, Juan Huamán Huamán, ex regidor de ese distrito. Ella ha perdido un ojo, tiene tres fracturas en el cráneo y un dedo roto. Pero…

Mujeres jóvenes kukamas exponen en sus comunidades sobre derechos indígenas y lucha contra las violencias

La importancia de defender el territorio integral ancestral, garantizar nuestra participación política y frenar la violencia hacia las mujeres indígenas, fue lo central de las presentaciones que las mujeres jóvenes kukama participantes de la Escuela de derechos humanos realizaron en las comunidades indígenas Nuevo San Juan y Parinari, de la…

Nuestras propuestas para la Plataforma Climática Indígena

La seguridad jurídica en propiedad colectiva de los territorios integrales ancestrales es una condición habilitante antes de realizar cualquier acción frente al cambio climático, conforme lo señalan la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento, subrayó ONAMIAP durante su participación en la Reunión de balance del primer año de…

Mujeres indígenas de Cotabambas marchan contra la violencia

Este 25 de noviembre, en el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, la Federación Distrital de Mujeres Cotabambinas (FEDIMUC) realizó una marcha desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde por las calles del distrito. Fue en el marco de la campaña organizada por…

¡No más maltrato a la mujer Indígena! demandan jóvenes mujeres kukamas

Mujeres jóvenes de la comunidad de Nuevo San Juan, departamento de Loreto, alzan la voz contra toda forma de violencias hacía la mujer indígena, como parte de las actividades desarrolladas durante la Escuela de Derechos para Jóvenes Kukama, que desarrolla la Federación indígena de mujeres kukama del Samiria y Marañón…

MUJERES INDÍGENAS COTABAMBINAS ALZAMOS NUESTRAS VOCES

El lunes 22 de noviembre se estrenó nuestro programa radial “Warmikuna Kusikausay T´ikarinampaq”, con la edición “Nuestras Voces Contra Todas las Violencias” a través de Radio Poder Chaski en los 97.9FM. Este primer programa se realizó en el marco de la campaña #25N organizada por las bases de ONAMIAP, titulada:…