UN NUEVO PLAN CÓNDOR NOS ACECHA DESDE LAS ALTURAS DEL PODER
La memoria, la verdad y la justicia frente al miedo. Publicación para Informadas.pe La dictadura cívico-militar y su brazo político los medios de comunicación buscan posicionar en el debate nacional la bukelización como política estatal para enfrentar la delincuencia. Las alianzas golpistas y antiderechos de las mujeres personificados en el ultraconservador…
Dialogo Intergeneracional: Mujeres Indígenas Conmemoran la Lucha y Resistencia de susAncestras en el Dia Internacional de las Mujeres Indígenas
En conmemoración del Dia Internacional de las Mujeres Indígenas, la Federación Regional de Mujeres Indígenas de Ayacucho (FEREMIA) se reunió para honrar la memoria de sus ancestras y abordar los desafíos que enfrentan en la actualidad. Fue en el “Diálogo Intergeneracional: Mujeres Indígenas Conmemoran la Lucha y Resistencia de sus…
Defendemos nuestros territorios desde nuestra memoria ancestral de resistencia
Lideresas yaneshas construyeron propuestas para fortalecer la gobernanza territorial desde el ejercicio de la libre determinación.
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Organización de Mujeres Amazónicas de la Nación Yanesha (OMANAYA) nos encontramos en la Selva Central de Pasco, en el taller “Promoviendo la defensa de nuestros territorios integrales ancestrales”, donde compartimos la historia de lucha y resistencia ancestral del pueblo Yanesha reivindicando su memoria y su identidad cultural.
¡BASTA DE INSULTAR NUESTRA MEMORIA Y NUESTRA IDENTIDAD!
La dictadura encabezada por Dina Boluarte sigue insultando nuestra identidad cultural y la memoria de nuestros hermanos que ha asesinado. Rechazamos la “ceremonia” que encabezó ayer y exigimos respeto a la vida y los derechos de las mujeres indígenas. No queremos saludos mientras nos reprimen y criminalizan. Menos los millones de soles ofrecidos porque nuestra dignidad no está en venta. ¡Exigimos cambios estructurales! ¡Exigimos justicia!
Desde la colectividad mujeres quechuas y aymaras alzamos nuestras voces en la radio
“Hemos logrado posicionar las voces de las mujeres indígenas y la agenda de pueblos originarios en medios radiales” Durante dos días, mujeres indígenas quechuas y aymaras nos reunimos para compartir nuestras experiencias radiofónicas y de vocería para la defensa de nuestros derechos individuales y colectivos y en defensa de nuestra…
¡JUSTICIA PARA NUESTROS HERMANOS DEL CASO SAWETO!
Rechazamos anulación de la sentencia declarada por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Ucayali. El Estado no solo incumple su deber de proteger las vidas y los derechos de indígenas que defendemos nuestros territorios, además obstaculiza la justicia para nuestros muertos. Es lo que ocurre con el…
SALUDAMOS LA CONSTITUCIÓN DE LA FEMUQUECH
La Federación de Mujeres Quechuas Angaraes Zona Sur Huancavelica se suma a nuestros ríos de lucha y resistencia.
NUESTRA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ANCESTRAL SON FUNDAMENTALES PARA ENFRENTAR LA CRISIS CLIMÁTICA
Exigimos garantizar la seguridad jurídica de nuestros territorios integrales ancestrales y reconocer a la Madre Naturaleza como titular de derechos. Los pueblos y mujeres indígenas somos titulares de derechos y actores determinantes en las políticas y planes y programas del Estado para contrarrestar los impactos del cambio climático. Los gobiernos…
Fortalecemos nuestra identidad indígena para defender a la Madre Tierra
Iniciamos Escuela de Consulta en territorio ancestral Aymara
La Escuela Itinerante sobre el derecho a la consulta previa “Ñaupaqta Tapuway” (Consúltame primero) de ONAMIAP llegó a la ciudad de Puno para fortalecer organizaciones de mujeres indígenas aymaras en el conocimiento de los derechos colectivos a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado.