Onamiap

Category Archives : Publicaciones

Home  >>  Publicaciones

Nuestros derechos en los procesos de REDD+

Para las mujeres indígenas, nuestros bosques son fuente de alimentos, de medicinas, de materiales y de espiritualidad. Por ello, los cuidamos en retribución de todo lo que nos dan. Esta relación y conocimiento ancestral nos da el derecho y la capacidad para participar en los procesos de toma de decisiones…

Actualización de estatutos para la defensa de derechos en las comunidades de Ucayali

On Septiembre 2, 2021, Posted by , In ONAMIAP al día,Publicaciones, By , , With No Comments

Los estatutos comunales constituyen herramientas importantes para la gestión y, sobre todo, la defensa de los derechos colectivos e individuales en las comunidades indígenas del Perú, así como para la participación plena y efectiva de las mujeres indígenas en los espacios comunales de decisión. Ante las políticas económicas que priorizan…

La derecha desconoce y se burla de nuestros saberes y prácticas ancestrales

La ignorancia y el racismo de la derecha peruana no tienen límites. Su visión centralista ve el tema del agua solo como una cuestión de infraestructura de saneamiento para las ciudades. No reconocen la existencia de pueblos indígenas en el Perú y por eso se burlan de nuestros saberes y…

Por la continuidad de la vida: Pleno de los Pueblos y el Ambiente AHORA

En defensa de la vida y los derechos de la Madre Naturaleza, las organizaciones nacionales indígenas, instituciones y colectivos defensores de los derechos humanos, hemos emitido una CARTA PÚBLICA a la Mesa Directiva del Congreso y los voceros de las bancadas que lo conforman EXIGIENDO la inmediata convocatoria a un PLENO DE LOS PUEBLOS Y EL AMBIENTE, para aprobar con carácter de urgencia una serie de proyectos de ley orientados precisamente a proteger la vida y los derechos.

Boletín N° 3: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques

Los principales temas que abordamos en esta edición giran en torno a nuestra campaña a favor de la Madre Naturaleza, los retos de la plataforma climática indígena, sobre los saberes ancestrales que nuestras hermanas usaron para hacerle frente al coronavirus, entre otros.

Cartilla informativa: Derechos de los pueblos indígenas u originarios

La presente publicación es una recopilación adaptada de los derechos más importantes de los pueblos indígenas, que están incluidos en el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas.

Enfoque de género y de mujeres indígenas en las salvaguardas REDD+ en el Perú

Informe de ONAMIAP revisa la implementación del enfoque de género en los mecanismos de REDD+ y cómo se ha transversalizado hacia las mujeres indígenas.

Por la participación efectiva de las mujeres indígenas en la gestión climática

El 18 de enero realizamos un conversatorio que nos permitió visualizar de manera colectiva un camino para la participación efectiva de las mujeres indígenas en la gestión integral del cambio climático, lo cual implica, según el propio Estado, garantizar la participación y la transparencia en esta gestión, en particular en las medidas de adaptación y mitigación.

Boletín N° 2: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques

En el segundo número de nuestro boletín recopilamos todas las actividades que realizamos durante los últimos ocho meses del 2020, en el marco del proyecto “Promoviendo el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”.

Participación de las mujeres indígenas en espacios de decisión sobre cambio climático

Cartilla informativa de ONAMIAP busca contribuir que nuestras voces tengan efectiva participación en los espacios de decisión sobre las medidas frente al cambio climático.