Cambio climático pone en riesgo vida y territorio de pueblos indígenas
En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, denunciamos las políticas neoliberales extractivistas que destruyen la naturaleza, vulneran nuestros derechos e incrementan los efectos del cambio climático
Video: Mujeres indígenas defensoras del bosque
El cambio climático está afectando de manera diferenciada las vidas de las mujeres indígenas. Para enfrentarlo, una de las medidas que por muchos años hemos estado haciendo los pueblos indígenas es la conservación de nuestros bosques.
Avanza la construcción de la Plataforma Climática Indígena
Líderes y lideresas indígenas vienen trabajando en la estructura y funcionamiento de la PCI. Como parte del proceso de construcción e implementación de la Plataforma Climática Indígena (PCI), el pasado jueves 19 de diciembre se realizó la instalación del “Grupo Impulsor encargado de diseñar la Conformación y funcionamiento de la…
Mujeres indígenas peruanas frente a la crisis climática
Este documento es el resultado de una reflexión conjunta sobre nuestro proceso de fortalecimiento, involucramiento y participación en la agenda climática. Puedes leerlo aquí.
COP 25: Mujeres indígenas, defensoras de primera línea frente al cambio climático
En el marco de la Conferencia de las Partes (COP 25), participaremos en el side event “Mujeres indígenas, defensoras de primera línea en la lucha contra el cambio climático”. Este evento paralelo de la COP 25 se realizará el miércoles 4 de diciembre a las 4:45 (hora de Madrid) en…
Las mujeres indígenas en la gestión de los bosques y los territorios comunales
Mujeres amazónicas compartieron sus reflexiones en torno a los trabajos que vienen haciendo para garantizar la protección de sus bosques. Como parte de la ceremonia por nuestro décimo aniversario, la noche del 25 de noviembre realizamos el Conversatorio “Las mujeres indígenas en la gestión de sus bosques y territorios”, que…
Nos preparamos para el IV Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas Amazónicas
Lideresas representantes de diferentes pueblos indígenas de la Amazonía se congregarán por cuarto año consecutivo para compartir y fortalecer sus conocimientos en torno a la protección de los bosques y los derechos de los pueblos y mujeres indígenas. Los días 26 y 27 de noviembre mujeres shipibas, ashéninkas, yines, matsigenkas,…
Comunidades Nativas de Madre de Dios fortalecidas para la defensa de los bosques
Equipo facilitador del Consorcio Perú* realizó talleres de capacitación en las Comunidades Matsigenkas Shipetiari (Alto Madre de Dios) y Tayakome (Parque Nacional del Manu), en un recorrido que duró del 9 al 18 de noviembre. Representantes de comunidades nativas de la región Madre de Dios participaron en dos talleres realizados…
San Martín: mujeres indígenas por la defensa de sus bosques
Mujeres awajun y kichwas de la región San Martín fortalecieron sus capacidades e intercambiaron conocimientos para la protección de los bosques. Alrededor de 40 mujeres representantes de diferentes comunidades nativas de Bajo Huallaga y Alto Mayo participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y defensa de los bosques”,…
Pre Fospa: Declaración de Satipo recoge principales demandas para la defensa de la Amazonía
Territorio, cambio climático, autogobiernos, libre determinación, Vida Plena y el custionamiento al actual modelo de desarrollo son puntos sustanciales en Declaración de Satipo. Los días 17 y 18 de octubre, el segundo Pre Foro Social Panamazónico (Fospa) congregó a representantes de organizaciones indígenas y de la sociedad civil en el…