“Este martes 28 de junio participamos del evento @[256590661378558:844:Amazonia Democracia Y Gobernabilidad Indígena: Escenarios Y Retos Para El Nuevo Gobierno] organizado por el @[750245385028675:274:Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica] e @[1577807115872942:274:IDEA Internacional – Perú].
Pudimos dialogar con las congresistas electas @[1548395662118699:274:Tania Pariona] (@[1418661235051279:274:Frente Amplio – Oficial]) y @[208600389489464:274:Tamar Arimborgo Guerra] (@[366881826717685:274:Fuerza Popular]) sobre las acciones del nuevo Congreso con respecto a la Institucinalidad Indígena, Ordenamiento Territorial, #ConsultaPrevia, Interculturalidad, Representatividad Indígena, #Titulación, Derechos Comunales, Cuota de Género y demás temas relacionados a la agenda indígena.
A su vez, estuvieron presentes Richard O’Diana, abogado del CAAAP, quien presentó el “Observatorio de Consulta Previa”; y Roberto Rodriguez, sociólogo, quien habló sobre la institucionalidad Estatal Indígena y Gestión Pública con enfoque Intercultural.”
DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD INDÍGENA. Publicado por ONAMIAP el 28/6/2016 (11 items)
- Melania Canales, vicepresidenta de la Onamiap, comentando y haciendo preguntas a las …
- Congresista electa por Fuerza Popular, Tamar Arimborgo Guerra
- Tania Pariona, congresista electa por el Frente Amplio – Oficial y Tamar Arimborgo Gu…
- Congresistas electas Tania Pariona y Tamar Arimborgo Guerra
- Jorge Agurto, de SERVINDI, comentando y haciendo preguntas a las congresistas electas…
- Hugo Tacuri, presidente de CONAIP
- Javier La Rosa, ex-asesor de la Comisión de Constitución y Reglamento
- Ismael Vega, director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica
- Richard O’Diana, abogado del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica…
- Roberto Rodríguez, sociólogo
- Melania Canales, vicepresidenta de la ONAMIAP