Boletín Onamiap al Día 2016
Retomamos la publicación de nuestro boletín para compartir las actividades que hemos realizado desde que se realizó el cambio de nuestro Consejo Directivo, electo en el III Congreso Nacional de Onamiap. Es difícil resumir en este breve espacio todo el trabajo que realizamos, de la mano con nuestras bases, para…
#Video Encuentro con Mujeres Afectadas por Esterilizaciones Forzadas
Las mujeres de la Onamiap llevamos a cabo el Taller de Integración, Intercambio y Articulación entre mujeres afectadas por las Esterilizaciones Forzadas. El Sábado 27 y domingo 28 de agosto de 2016, organizamos el taller “Warmicuna Rimarisunchik Ñaupaqman Puririnapaq” en Ayacucho, Perú, con mujeres que fueron esterilizadas sin su consentimiento…
Organizaremos Foro sobre el Acceso de las Mujeres Indígenas a la Gobernanza de la Tierra
¿Tienen las mujeres indígenas poder de decisión sobre los territorios? ¿Hay participación de las mujeres indígenas en los procesos de Titulación Comunal? ¿De qué manera se puede garantizar el acceso de las mujeres indígenas a las Directivas Comunales? ¿Qué dicen los Estatutos Comunales al respecto?En el Foro “Comuneras Calificadas: Acceso…
AYACUCHO: DIÁLOGOS SOBRE ESTERILIZACIONES FORZADAS
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (ONAMIAP), y la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), organizamos el conversatorio “Esterilizaciones Forzadas: Vulneración de Derechos de las Mujeres Indígenas en la Implementación del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar”. El encuentro tuvo lugar en la Cámara de Comercio…
VICEMINISTRO DE INTERCULTURALIDAD VISITÓ LA ONAMIAP
Alfredo Luna, Viceministro de Interculturalidad, visitó a la ONAMIAP el lunes 22 de agosto para dialogar sobre la agenda de las mujeres y los pueblos indígenas. En dicha reunión informamos al Viceministro y su equipo sobre nuestras demandas históricas como mujeres indígenas andinas y amazónicas, como son la Seguridad…
9 DE AGOSTO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Las mujeres indígenas del Perú organizadas en la ONAMIAP queremos tomar esta fecha para conmemorar nuestras luchas y reafirmar nuestra identidad. Queremos reconocer el legado de nuestras ancestras y ancestros, así como visibilizar nuestros aportes como mujeres indígenas en la lucha por los derechos de nuestros pueblos y la férrea…
APRUEBAN REGLAMENTO DE LEY DE LENGUAS ORIGINARIAS
A menos de una semana del cambio de gobierno, fue promulgado el Reglamento de la Ley N° 29735, que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de todas las lenguas originarias del Perú. Este Reglamento fue objeto del cuarto proceso nacional de consulta previa, en el cual participamos…
CONVOCATORIA – TALLER DE COMUNICACIÓN Y VOCERÍA EN PUNO
La Asociación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Melgar (AMUAME), base de la ONAMIAP en Puno, convoca al III Taller de Comunicadoras y Voceras que se llevará a cabo el día sábado 23 de julio de 2016, de 9am a 4 pm. El taller se realizará en el local…
CONTRA TODA VIOLENCIA E IMPUNIDAD
Dos casos de violencia contra mujeres generan nuestra enorme indignación. En ambos, los agresores fueron los hombres con quienes estas mujeres se habían vinculado sentimentalmente. El caso más terrible tuvo como brutal final el asesinato de una de ellas. Mujeres de Onamiap y otras organizaciones exigiendo el cese a la…