Inició el IX Foro Social Panamazónico 2020

Evento internacional se lleva a cabo en su modalidad virtual hasta el 15 de noviembre.

¡Nos preparamos para el IX FOSPA en Mocoa, Colombia!

El IX Foro Social Panamazónico (Fospa) se realizará del 22al 25 de mazo en Mocoa (Putumayo, Colombia), en un contexto en el que los pueblos indígenas de ese país están sufriendo muertes por parte de los sectores en guerra interna que se resisten a implementar los acuerdos de paz. Los…

Las mujeres indígenas en la gestión de los bosques y los territorios comunales

Mujeres amazónicas compartieron sus reflexiones en torno a los trabajos que vienen haciendo para garantizar la protección de sus bosques. Como parte de la ceremonia por nuestro décimo aniversario, la noche del 25 de noviembre realizamos el Conversatorio “Las mujeres indígenas en la gestión de sus bosques y territorios”, que…

¡Exigimos la derogación de la Ley de Promoción de la Amazonía Sostenible!

On Noviembre 20, 2019, Posted by , In Incidencia,ONAMIAP al día, By , With 1 Comment

Desde la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), exigimos la derogación de la Ley de Promoción de la Amazonía Sostenible y la nulidad de la resolución ministerial que crea el grupo de trabajo para elaborar dichos lineamientos, en tanto la mismas no fueron consultadas y…

Incendios en la Amazonía: Investigación y atención a pueblos indígenas afectados

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) exige a los Estados atención inmediata a los pueblos indígenas y especies silvestres afectados por los incendios en la Amazonía, y también demandamos una investigación independiente para determinar las causas e identificar y sancionar a los responsables. Desde…

Pronunciamiento de organizaciones contra archivo del informe de derrames

Más de 60 organizaciones se pronuncian sobre Informe de Derrames de Petróleo archivado por el Congreso* Mediante un pronunciamiento publicado en el Diario La República, 63 organizaciones de la sociedad civil y movimientos ciudadanos se pronunciaron por el archivo del Informe de la Comisión Investigadora Multipartidaria para determinar las responsabilidades de…

Lideresas de ONAMIAP participan en Expoamazónica 2018

Con la finalidad de llevar las voces de las mujeres indígenas amazónicas del Perú, las lideresas de la Organización Regional para el Desarrollo de las Mujeres Indígenas la Región Ucayali (Ordemi), base de ONAMIAP, participarán en la Expoamazónica 2018 que se realiza en Yarinacocha del 9 al 11 de agosto….

MOVILIZACIÓN AMAZÓNICA EN DEFENSA DE LA VIDA

On Septiembre 21, 2017, Posted by , In Cambio climático,ONAMIAP al día, By ,, , With No Comments

El viernes 22 de septiembre, toda la Amazonía se pone en pie en defensa de la vida. Las organizaciones indígenas y movimientos sociales de nueve países se movilizarán en diversas actividades para decir a una sola voz: basta de depredación de nuestros bosques, basta de vulnerar nuestros derechos fundamentales. En…

Hidrovía Amazónica: un riesgo para la vida de los pueblos indígenas

Nuevamente se prioriza la ejecución de mega proyectos sobre la protección de nuestra Madre Tierra y los derechos colectivos de los pueblos y las mujeres indígenas. Esta vez el gobierno está anunciando la pronta ejecución del proyecto de la Hidrovía Amazónica, que no solo atentará contra los medios de vida…

Exigimos reparaciones a los pueblos amazónicos afectados por derrames petroleros

On Febrero 15, 2016, Posted by , By ,, , With No Comments

Fotos: Redes sociales  En poco más de una semana se han producido dos derrames de petróleo en la Amazonía peruana, el 25 de enero en Amazonas y el 3 de febrero en Loreto, sin que la población afectada de las zonas de impacto haya recibido algún tipo de atención. Esta…