ONAMIAP en el Año Nuevo Andino

El 21 de junio es el día del Año Nuevo Andino, una fecha en la que rendimos homenaje a los ciclos de vida de la Madre Naturaleza, a nuestra íntima conexión con ella. Y que debería ser un hito de cambio en defensa de la vida.

ONAMIAP en el Año Nuevo Andino

El 21 de junio es el día del Año Nuevo Andino, una fecha en la que rendimos homenaje a los ciclos de vida de la Madre Naturaleza, a nuestra íntima conexión con ella. Y que debería ser un hito de cambio en defensa de la vida.

ONAMIAP en el Año Nuevo Andino

El 21 de junio es el día del Año Nuevo Andino, una fecha en la que rendimos homenaje a los ciclos de vida de la Madre Naturaleza, a nuestra íntima conexión con ella. Y que debería ser un hito de cambio en defensa de la vida.

ONAMIAP en el Año Nuevo Andino

El 21 de junio es el día del Año Nuevo Andino, una fecha en la que rendimos homenaje a los ciclos de vida de la Madre Naturaleza, a nuestra íntima conexión con ella. Y que debería ser un hito de cambio en defensa de la vida.

Año Nuevo Andino: renovamos nuestro compromiso de defensa de la Madre Tierra

Todo en el universo está relacionado para configurar los ciclos de vida: tiempo de siembra, tiempo de cosecha, entre otros. Estos ciclos poseen una relación de reciprocidad entre los seres de la naturaleza y las personas como parte de ella. Hay momentos en el año que marcan hitos, uno de…

Celebrando a la Pachamama, un nuevo ciclo

Onamiap, 21 de junio de 2014.- El año nuevo andino se celebra en conmemoración del solsticio de invierno, momento en que el sol se acerca a la tierra luego de haberse alejado por varios meses. Esta celebración tiene un gran significado para el pueblo quechua en Perú y Bolivia. En…