¿Sabemos cuánta población indígena hay en el Perú?

Por: Daniel Sánchez Velásquez* En el 2017, por primera vez en nuestro país, el Censo de Población y Vivienda incluirá una pregunta de autoidentificación étnica. Esto contribuirá, de mejor manera, a conocer e identificar la composición demográfica de nuestro país. El último censo realizado en el 2007, estimó en cuatro…

Huaycán: Nuestra raíces cuentan.

A las 3:10 de la tarde el sonido de los tambores y bombos se comenzó a escuchar por las calles de Huaycán, en el distrito de Ate Vitarte (Lima). Niños, jóvenes y señoras curiosas se asomaban a sus ventanas y puertas para averiguar qué era aquello que interrumpía la tranquilidad…

Jóvenes indígenas de 15 regiones se capacitan en autoidentificación y liderazgo

-Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas: Autoidentificación y Liderazgo Con la participación de 45 mujeres indígenas jóvenes de sus organizaciones base de 15 regiones del país, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP, realizó el Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas: Autoidentificación y Liderazgo, que se…

” Sería importante conocer el nivel de autoidentificación”

On Junio 27, 2014, Posted by , In Autoidentificación, By ,, , With No Comments

Onamiap. 26 de junio de 2014.- En una entrevista realizada en un medio especializado, Gladis Vila, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú- ONAMIAP, se pronunció acerca de la importancia de una variable de autoidentificación y la pertinencia cultural indígena en el Censo del…

“Perú es el único país de América Latina que no aplica la autoidentificación indígena”

Fotos: Jonathan Hurtado / Servindi Servindi, 10 de junio, 2014.- Como parte de sus actividades con organizaciones indígenas de Perú, Fabiana del Popolo, experta en Demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), proporcionó una serie de recomendaciones de cara al Censo Nacional de Población y…