Inició el IX Foro Social Panamazónico 2020

Evento internacional se lleva a cabo en su modalidad virtual hasta el 15 de noviembre.

Boletín N° 1: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques

En el primer número de nuestro boletín recopilamos todas las actividades que realizamos durante los meses enero, febrero, marzo y abril, en el marco del proyecto “Promoviendo el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”.

Lideresas indígenas amazónicas participaron en IV Encuentro Nacional

El Encuentro se realizó en el marco de las actividades por la celebración de nuestro décimo aniversario y 24 años del proceso organizativo de las mujeres indígenas del país. “Este tipo de espacios nos permite fortalecernos. Estamos aprendiendo más sobre cambio climático y la defensa de nuestros derechos y bosques”…

Nos preparamos para el IV Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas Amazónicas

Lideresas representantes de diferentes pueblos indígenas de la Amazonía se congregarán por cuarto año consecutivo para compartir y fortalecer sus conocimientos en torno a la protección de los bosques y los derechos de los pueblos y mujeres indígenas. Los días 26 y 27 de noviembre mujeres shipibas, ashéninkas, yines, matsigenkas,…

Comunidades Nativas de Madre de Dios fortalecidas para la defensa de los bosques

Equipo facilitador del Consorcio Perú* realizó talleres de capacitación en las Comunidades Matsigenkas Shipetiari (Alto Madre de Dios) y Tayakome (Parque Nacional del Manu), en un recorrido que duró del 9 al 18 de noviembre. Representantes de comunidades nativas de la región Madre de Dios participaron en dos talleres realizados…

Protejamos los bosques para proteger nuestras vidas

Los pueblos y las mujeres indígenas tenemos una visión integral de nuestros bosques, que son fuentes de vida, saberes, identidad cultural y espiritualidad. Por eso, los cuidamos desde tiempos ancestrales manteniendo una relación de armonía, equilibrio y reciprocidad. En el Perú, el Día Internacional de los Bosques coincidió con los talleres de…

ONAMIAP participa en el proceso nacional de Salvaguardas

Representantes de organizaciones indígenas nacionales, organizaciones de sociedad civil y entidades estatales participamos en la reunión de instalación del Subcomité Técnico de Salvaguardas para REDD+, que se realizó en Lima el pasado 27 de febrero en el marco del proceso Dialoguemos sobre bosques y cambio climático del Ministerio del Ambiente…

Alemania: Organizaciones indígenas se pronuncian a 10 años de REDD+

Desde Weilburg (Alemania) representantes del Foro Indígena de Abya Yala (FIAY), Coica Amazonía, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques, del Consejo Indígena de Centroamérica (CICA), y de Coiab Amazonía realizaron un balance del estado y logros de 10 años de preparación e implementación de REDD+. A continuación compartimos su…

Mujeres indígenas amazónicas participamos en III Encuentro Nacional

Lideresas, autoridades y dirigentas de los pueblos amazónicos Shawi, Kukama, Awajún, Yine, Shipibo, Machiguenga, Kichwa, Asháninka y Ashéninka, ubicados en las regiones de Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Junín, nos reunimos en la ciudad de Moyobamba, los días 26, 27 y 28 de noviembre, para intercambiar experiencias,…

Lideresas participarán en III Encuentro de Mujeres Indígenas Amazónicas

Mujeres indígenas de diferentes pueblos se congregarán en la ciudad de Moyobamba para participar en el III Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas Amazónicas, que se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Este espacio se realiza con la finalidad de generar un espacio de diálogo e intercambio de…