Por el fortalecimiento de las comunidades indígenas frente al cambio climático

On Mayo 1, 2023, Posted by , In ONAMIAP al día, By , With No Comments

ONAMIAP y Cool Earth suscriben Convenio de Cooperación Interinstitucional Con el objetivo de articular esfuerzos y recursos para contribuir al fortalecimiento de la autonomía, la protección de los territorios y la resiliencia de las comunidades indígenas frente a la crisis climática, el lunes 24 de abril ONAMIAP y Cool Earth…

HACIA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA

La crisis climática no espera, se acelera cada vez más. El 2021, el sector energético fue responsable del 73.2% del total de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Este servicio está en manos privadas y sirve principalmente a las empresas y el transporte de mercancías. Las centrales hidroeléctricas impactan…

II Boletín Sin consentimiento, no hay consulta: Poder Legislativo viola los derechos a la consulta y consentimiento

Desde la conformación parlamentaria actual, elegida en el 2021, a los pueblos y organizaciones indígenas no se nos ha permitido ejercer nuestra representación directa ni indirectamente. En los periodos congresales anteriores la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología había adoptado la costumbre jurídica de instalar un consejo…

Consejo Regional de Ayacucho crea la primera plataforma climática indígena regional

Por iniciativa de ONAMIAP y su base organizativa la Federación Regional de Mujeres Indígenas de Ayacucho (FEREMIA), El Consejo Regional de Ayacucho aprobó POR UNANUMIDAD la ordenanza que dispone la “Creación, instalación y funciones de la Plataforma Regional de los Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático”

SEGUIMOS RESISTIENDO AL EXTERMINIO FÍSICO Y CULTURAL

Día Internacional de la Lengua Materna: El racismo es violencia en sí mismo. Y hoy en el Perú se expresa no solo en discriminación sino con disparos. Nos están matando. Por ser indígenas, por ser de las clases empobrecidas. El colonialismo implantado en el Perú hace cinco siglos persiste en…

ACTUALIZAMOS NUESTROS ESTATUTOS COMUNALES EN DEFENSA DE NUESTRA AUTONOMÍA

Frente a la crisis política es esencial fortalecer nuestra organización desde las comunidades. En esa línea, actualizamos nuestros estatutos comunales para incorporar derechos reconocidos internacionalmente, pero que no figuran en la Constitución actual. Lo hacemos también como una herramienta de defensa frente a un Congreso que pretende aprobar leyes que…

ALERTA FRENTE A LOS MECANISMOS DE COOPTACIÓN Y CLIENTELAJE DE LA DICTADURA

La dictadura liderada por la usurpadora Dina Boluarte continúa vulnerando derechos fundamentales y promoviendo espacios de desarticulación y confrontación de pueblos indígenas: Albina Ruiz Ríos, en medio de una crisis política grave, ha remitido un oficio múltiple a las organizaciones indígenas nacionales convocando a una reunión de “Instalación de la…

LA DICTADURA CÍVICO MILITAR SE AFERRA AL PODER

Para mantener privilegios de unos pocos y continuar vulnerando derechos La dictadura congresal y su “presidenta” hacen oídos sordos al clamor popular nacional de que se vayan. Como era previsible, el pleno del Congreso aprobó realizar las elecciones generales en abril del 2024, lo que implica quedarse por otro año…

Sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia

Las mujeres indígenas cuidamos a la Madre Naturaleza como ella nos cuida. Lo hacemos desde nuestra sabiduría ancestral, que transmitimos de generación en generación. Nuestra base organizativa, la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Ashaninka de la Selva Central (OMIAASEC), lo viene haciendo con la identificación y protección de fuentes de…

DE MANERA COLECTIVA, SEGUIMOS NUTRIENDO NUESTRA AGENDA CLIMÁTICA DESDE NUESTROS TERRITORIOS Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

Los días 23 y 24 de noviembre nos reunimos dirigentas de nuestras bases organizativas de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín y Piura para continuar con reflexiones, aportes y tejer propuestas para enfrentar la crisis climática. Para ello, fue imprescindible rememorar los procesos que hemos recorrido, con el fin de que nos…