Autoidentificarnos para ejercer derechos y combatir la discriminación étnica
Después de los Censos Nacionales del 2017, que por primera vez en el Perú incluyeron la pregunta de autoidentificación étnica, el gran desafío de las organizaciones indígenas y afroperuanas es lograr la continuidad de las estadísticas étnicas y el uso de estas variables en los registros administrativos, para conocer la…
INEI debe responder por violación a empadronadora
Las mujeres de ONAMIAP manifestamos nuestra indignación ante el caso de violación sexual a una empadronadora voluntaria que ocurrió en un día en el que se debía tomar la “selfie nacional”, fotografía que ahora nos muestra la verdadera cara: Perú es un país de violadores. No podemos callar ante este…
Comunicado del Comité Técnico Interinstitucional sobre Estadísticas de Etnicidad
Frente a la polémica generada por la inclusión de la pregunta de autoidentificación étnica en la cartilla de los Censos Nacionales 2017, el Comité Técnico Interinstitucional sobre Estadísticas de Etnicidad (CTIEE) del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), del que ONAMIAP forma parte, emitió un comunicado explicando la importancia de…
Niños, niñas y adolescentes de Huancavelica reafirman su identidad cultural
Alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes del distrito de Yauli, en la región Huancavelica participaron hoy, 21 de julio, en un taller sobre identidad cultural y autoidentificación étnica que se realiza en el marco del VII Congreso Distrital de Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes Yauli. Los y las participantes…
ONAMIAP participó en el lanzamiento de la Campaña ¡Yo me identifico con orgullo! del Ministerio de Cultura
En representación de las mujeres de ONAMIAP, la vicepresidenta Melania Canales participó en el lanzamiento de la campaña “¡Yo me identifico con orgullo!” que es promovida por el Ministerio de Cultura del Perú y cuyo objetivo es informar y sensibilizar a la población peruana sobre la pregunta de autoidentificación étnica incluida en la…
ONAMIAP participará hoy en foro sobre autoidentificación étnica
Llevando la voz de las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú, la vicepresidenta de ONAMIAP, Melania Canales Poma, participará en el Foro “Censo 2017 y Autoidentificación Étnica en el Perú”, que se realizará hoy 07 de julio, a partir de 3:00p.m, en la Sala José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de…
ONAMIAP e INEI firmaron convenio de cooperación interinstitucional para los censos nacionales 2017
En el marco de los Censos Nacionales 2017, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) firmaron, el 24 de mayo en la ciudad de Huancayo (Junín), un convenio de cooperación interinstitucional para garantizar la calidad de la información…
Nuestras raíces cuentan en los próximos censos nacionales 2017
A nivel de Latinoamérica, el Perú es uno de los últimos países en incluir la variable étnica en sus censos nacionales. Como cada diez años, en setiembre se realizarán los Censos Nacionales 2017 y, por primera vez en nuestro país, la cédula censal incluirá una pregunta de autoidentificación étnica. Ello…