Actual Congreso de la República debe reconocer los derechos de la naturaleza

La aprobación por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuano, Ambiente y Ecología del Proyecto de Ley 6957, que reconoce los derechos de la naturaleza, sus ecosistemas y especies, representa una tarea impostergable para el actual Congreso de la República: su debate y aprobación por el Pleno. Nada justifica postergarlo, la protección de la vida no puede esperar.

Exigimos institucionalidad indígena con rango ministerial

La “Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente encargada de proponer, realizar el seguimiento y fiscalizar la implementación de las medidas y acciones estratégicas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas u originarios en el país”, creada por Decreto Supremo 005-2021-MC, no se acerca a la institucionalidad indígena que exigimos como derecho a participar en la toma de decisiones políticas.

Congresistas fujimoristas boicotean derechos de pueblos indígenas

La sistemática actuación de la bancada fujimorista contra los derechos de los pueblos indígenas y el cuidado de la Madre Tierra se hace evidente una vez más con la denuncia de Wilbert Rozas, presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuano, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso de la…