Comunidades shipibas aprobaron nuevos estatutos para la defensa de sus derechos
Como parte de las mesas de trabajo realizadas entre las comunidades, ONAMIAP y FECONAU, las CC.NN. Santa Lucía, Puerto Firmeza y Santa Teresita realizaron asambleas comunales para la aprobación de sus estatutos durante el mes de septiembre
Sismo en Loreto: Comunidades Nativas de Alto Amazonas necesitan apoyo
El domingo 26 de mayo, el distrito de Lagunas en la provincia de Alto Amazonas (ubicada en la región Loreto) fue el epicentro de un sismo de 8.0 grados de magnitud, según la información del Instituto Geofísico del Perú. El movimiento telúrico fue sentido en las diferentes regiones del país…
Censos de comunidades confirman exclusión e inequidades
Los resultados del III Censo de Comunidades Nativas y I Censo de Comunidades Campesinas, realizados entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2017, muestran de manera fehaciente las profundas inequidades en el acceso a servicios básicos como educación, salud, transporte y comunicaciones, entre muchas otras. Y,…
Censos de comunidades confirman exclusión e inequidades
Los resultados del III Censo de Comunidades Nativas y I Censo de Comunidades Campesinas, realizados entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2017, muestran de manera fehaciente las profundas inequidades en el acceso a servicios básicos como educación, salud, transporte y comunicaciones, entre muchas otras. Y,…
Censos de comunidades confirman exclusión e inequidades
Los resultados del III Censo de Comunidades Nativas y I Censo de Comunidades Campesinas, realizados entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2017, muestran de manera fehaciente las profundas inequidades en el acceso a servicios básicos como educación, salud, transporte y comunicaciones, entre muchas otras. Y,…
Censos de comunidades confirman exclusión e inequidades
Los resultados del III Censo de Comunidades Nativas y I Censo de Comunidades Campesinas, realizados entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2017, muestran de manera fehaciente las profundas inequidades en el acceso a servicios básicos como educación, salud, transporte y comunicaciones, entre muchas otras. Y,…
Hidrovía Amazónica: un riesgo para la vida de los pueblos indígenas
Nuevamente se prioriza la ejecución de mega proyectos sobre la protección de nuestra Madre Tierra y los derechos colectivos de los pueblos y las mujeres indígenas. Esta vez el gobierno está anunciando la pronta ejecución del proyecto de la Hidrovía Amazónica, que no solo atentará contra los medios de vida…