COP 23: Lideresas de ONAMIAP presentaron sus propuestas para garantizar la participación de las mujeres indígenas en la gobernanza territorial

En el marco de la Conferencia de las Partes (COP 23), el 10 de noviembre en Bonn se realizó el evento “El rol de las mujeres indígenas en la gobernanza territorial”, donde las dirigentas de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), Melania Canales y…

La seguridad jurídica de los territorios comunales como estrategia frente al cambio climático

La seguridad jurídica territorial de los pueblos indígenas andinos y amazónicos  debe ser reconocida e incorporada en todas las estrategias globales y nacionales para enfrentar el cambio climático. Los pueblos indígenas representamos el 5% de la población mundial, tenemos el 20% del territorio del mundo y custodiamos más del 80%…

La agenda climática de las mujeres indígenas peruanas al iniciarse la COP 23

*Entrevista a Ketty Marcelo, presidenta de la  Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) – Dirigentas de ONAMIAP de todo el país participaron recientemente en talleres sobre gobernanza territorial y la agenda de las mujeres indígenas frente al cambio climático, ¿Cuáles han sido las prioridades de…

La agenda climática de las mujeres indígenas peruanas al iniciarse la COP 23

*Entrevista a Ketty Marcelo, presidenta de la  Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) – Dirigentas de ONAMIAP de todo el país participaron recientemente en talleres sobre gobernanza territorial y la agenda de las mujeres indígenas frente al cambio climático, ¿Cuáles han sido las prioridades de…

La agenda climática de las mujeres indígenas peruanas al iniciarse la COP 23

*Entrevista a Ketty Marcelo, presidenta de la  Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) – Dirigentas de ONAMIAP de todo el país participaron recientemente en talleres sobre gobernanza territorial y la agenda de las mujeres indígenas frente al cambio climático, ¿Cuáles han sido las prioridades de…

La agenda climática de las mujeres indígenas peruanas al iniciarse la COP 23

*Entrevista a Ketty Marcelo, presidenta de la  Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) – Dirigentas de ONAMIAP de todo el país participaron recientemente en talleres sobre gobernanza territorial y la agenda de las mujeres indígenas frente al cambio climático, ¿Cuáles han sido las prioridades de…

ONAMIAP participó en la instalación del Caucus Indígena

Los pueblos y mujeres indígenas somos actores claves en la lucha para enfrentar el cambio climático y por ese motivo también estaremos presentes, con nuestras propias voces, en la Conferencia de las Partes (COP23) que se realizará a partir de mañana 6 de noviembre en la ciudad de Bonn (Alemania)….

Alemania: ONAMIAP lleva propuestas de las mujeres indígenas a la COP23

Con el fin de llevar las voces y las propuestas de las mujeres indígenas del Perú, una delegación conformada por dirigentas nacionales e integrantes del equipo técnico de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) participará en la Conferencia de la Partes (COP 23), que…