ONAMIAP rechaza la corrupción
Este año, en el mes de abril, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) participó activamente en la organización del Foro de Pueblos Indígenas que este año abrió las actividades oficiales de la Cumbre de las Américas realizada en Lima y cuyo tema de agenda fue…
¡Basta de negociar con nuestros derechos!
Desde ONAMIAP, condenamos los actos de corrupción, el tráfico de influencias y las negociaciones bajo la mesa perpetradas por altas autoridades del sistema de justicia, precisamente por aquéllas que controlan, deciden y sancionan: los/as magistrados y jueces que conforman el Consejo Nacional de la Magistratura del Perú (CNM), la Corte…
Audiencia pública: Pueblos indígenas demandan seguridad jurídica sobre sus territorios para frenar la corrupción
Los representantes de los Pueblos Indígenas reunidos en la Audiencia Pública “El Impacto de la Corrupción en los Derechos de los Pueblos Indígenas”, organizada por la Congresista Tania Pariona Tarqui (Nuevo Perú), con motivo de la VIII Cumbre de las Américas, emitieron una Declaración Política para exigir a los mandatarios…
Las mujeres indígenas nos levantamos por la defensa de la democracia
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas vemos con mucha preocupación cómo la corrupción alcanza los diferentes niveles e instituciones del Estado. Queda evidenciado que todos los gobiernos de los últimos 25 años están involucrados en los sobornos de Odebrecht y sus subsidiarias. Por ello, es urgente que la investigación y…