Responsabilidad criminal alcanza a quienes disparan y a quienes dan las órdenes

La policía y las fuerzas armadas están haciendo un “uso desproporcional, ilegal y abusivo” de armas letales y no letales, prohibidas por el derecho internacional en caso de manifestaciones, con un alto componente de discriminación racial contra personas indígenas. Son crímenes cuya responsabilidad alcanza no solo a quienes hicieron los…

27 naciones expresan su preocupación por la situación de crisis en el Perú y piden el cese de la violencia

El Perú presentó su informe al Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este examen, realizado por los Estados que conforman el Consejo, busca evaluar el cumplimiento e implementación de los derechos humanos en los países. Por ello, dada la situación provocada por la…

ESTRATEGIA CRIMINAL DE LA DICTADURA LLEGA A LIMA

La estrategia criminal de la dictadura, de dar a las “fuerzas del orden” licencia para matar, otorgándoles incentivos y garantizando su impunidad, llegó el sábado 28 de enero a Lima. Una persona muerta, decenas de heridos, detenidos. Ataques directos a periodistas independientes. El ensañamiento policial contra los manifestantes rompió ayer…

LOS PUEBLOS MARCHARON EN LIMA: ¡FUERA LA DICTADURA!

No hay unidad con los asesinos, no hay paz sin justicia, no queremos un “desarrollo” que destruye vidas y derechos. El Perú profundo, el interior del país marchó ayer en la Lima colonial e indiferente a la sangre que nos ahoga. Los pueblos del sur se movilizaron decididos, combativos, reclamando…

¡Detengamos la masacre! ¡Ni un muerto más!

¿Cuántos muertos más se necesitan para romper el desprecio por las vidas? El terrorismo de Estado ha asesinado a 45 personas, todas ellas en regiones con alta población indígena. El fascismo está cobrando su revancha histórica contra quienes se atreven a alzar la voz en defensa de las vidas y…

EL RACISMO ESTRUCTURAL SE INSTITUCIONALIZA EN EL PERÚ

Lo dijimos: la represión y criminalización de la dictadura se ensaña con los pueblos indígenas. Su racismo no tiene límites y es abierto, descarado.

La represión y criminalización de la dictadura se ensaña con los pueblos indígenas

La estrategia represiva de la dictadura utilizando el “terruqueo” para desmovilizar y quedarse con el poder quedó demostrada ayer con el allanamiento perpetrado al local de la Confederación Campesina del Perú (CCP), que tuvo el claro propósito de criminalizar a las personas que se albergaban allí. Fue una detención arbitraria…