Festivales Mis Raíces Cuentan
¡Identifícate con tus raíces!
El domingo 8 de octubre realizaremos el Segundo Festival #MisRaícesCuentan en San Juan de Lurigancho.
📢 Pasa la voz y dale “asistiré” al evento: http://goo.gl/WyLasY 🗓
Desde el mediodía tendremos talleres, teatro, danzas, cine, música, juego y mucho más.
Festivales Mis Raíces Cuentan
¡Identifícate con tus raíces!
El domingo 8 de octubre realizaremos el Segundo Festival #MisRaícesCuentan en San Juan de Lurigancho.
📢 Pasa la voz y dale “asistiré” al evento: http://goo.gl/WyLasY 🗓
Desde el mediodía tendremos talleres, teatro, danzas, cine, música, juego y mucho más.
Festivales Mis Raíces Cuentan
¡Identifícate con tus raíces!
El domingo 8 de octubre realizaremos el Segundo Festival #MisRaícesCuentan en San Juan de Lurigancho.
📢 Pasa la voz y dale “asistiré” al evento: http://goo.gl/WyLasY 🗓
Desde el mediodía tendremos talleres, teatro, danzas, cine, música, juego y mucho más.
Festivales Mis Raíces Cuentan
¡Identifícate con tus raíces!
El domingo 8 de octubre realizaremos el Segundo Festival #MisRaícesCuentan en San Juan de Lurigancho.
📢 Pasa la voz y dale “asistiré” al evento: http://goo.gl/WyLasY 🗓
Desde el mediodía tendremos talleres, teatro, danzas, cine, música, juego y mucho más.
Talit Layango sobre la Declaración de lengua Shiwilu como Patrimonio Cultural
El Ministerio de Cultura declaró a la lengua del pueblo Shiwilu como Patrimonio Cultural de la Nación el 24 de junio de 2016. Esta es la primera lengua originaria en recibir esta categoría por tratarse de una expresión cultural única donde confluyen elementos ancestrales andinos y amazónicos, además de constituir…
Yolanda Payano y el proyecto de Registro Civil Bilingüe
Conversamos con Yolanda Nieves Payano Iturrizaga, lideresa de la ONAMIAP, lingüista, traductora e intérprete, estudiosa de su lengua materna Jaqaru, que es la lengua andina más antigua del Perú. Ella formó parte del equipo pionero que desarrolló el proyecto de Registro Civil Bilingüe del Registro Nacional de Identificación y Estado…
Una mirada a la educación intercultural bilingüe
PuntoEdu, 4 de mayo, 2014.- Gamaniel Monteluisa, Hilario Díaz, Verena Valera, Reyder Sebastián, Gilder Ruiz, Benigno Vicente y María Teresa Revilla son docentes de la región Ucayali. Procedentes de las comunidades asháninka y shipibo-konibo, visitaron la PUCP a inicios de abril para participar de un taller organizado por el Grupo…