Las mujeres y pueblos indígenas seguiremos luchando por la ratificación del Acuerdo de Escazú
Hoy se cumple un mes desde que el Congreso archivó este tratado internacional que respalda el acceso a la información, la transparencia y la justicia en materia ambiental.
Día de la Tierra: cambiar el modelo en defensa de la vida
Este año, nuestra Madre Tierra nos reclama hoy más que nunca el cuidado y el agradecimiento que le debemos por ser sus hijas y sus hijos, por ser nuestro hogar, por alimentarnos y hacer posible nuestra existencia.
NUESTROS BOSQUES, NUESTRA VIDA
Este documento sintetiza las reflexiones de las mujeres indígenas amazónicas en relación a la conservación de nuestros bosques y territorios. También describe las diversas amenazas externas e internas que ponen en peligro nuestros derechos colectivos y nos exponen cada vez más a los efectos del cambio climático.
Atalaya: mujeres indígenas participaron en taller para la defensa de sus derechos y bosques
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) continúa con el trabajo de fortalecimiento de capacidades de nuestras hermanas amazónicas y andinas de las diferentes regiones. Veinte mujeres asháninkas, ashéninkas, kukamas y yines, representantes de las diferentes comunidades nativas de la provincia de Atalaya (región Ucayali),…
Madre de Dios: comunidades se fortalecen para la defensa del bosque
Representantes de las comunidades nativas de Isla de los Valles, Diamante y Puerto Azul fortalecieron sus conocimientos para la defensa de sus bosques y territorios, así como de sus derechos colectivos. Alrededor de 40 delegados y delegadas se dieron cita en la Comunidad Nativa Puerto Azul Mberone, ubicada en el…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas participan en taller de derechos y defensa de los bosques
Los días 25 y 26 de junio, lideresas indígenas representantes de las comunidades nativas de la cuenca del Bajo Huallaga (San Martín) participan en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y defensa de los bosques”, que se lleva a cabo en Chazuta. Durante los dos días de trabajo, las…