Micaela Batidas: recogemos tu legado de resistencia y lucha

Hace 241 años fue cruelmente ejecutada Micaela Bastidas, estratega política y militar de la rebelión anticolonial más grande del continente, junto a Túpac Amaru II. Una rebelión que es símbolo de nuestra resistencia iniciada a partir de la invasión española y que continúa hasta nuestros días. La mejor forma de…

Implementaremos proyecto de promoción de derechos de las mujeres indígenas

El proyecto también será implementado por otras tres organizaciones que trabajan por los derechos de la mujer peruana y Cuso International. Con el fin de fortalecer el movimiento nacional de mujeres del Perú y promover los derechos de las mujeres y en particular de las mujeres indígenas, el Consorcio integrado…

Video muestra los “Aprendizajes Compartidos” sobre la protección de los territorios, bosques y recursos

Una abuela del pueblo aymara cuenta a sus nietos que cuando era joven las mujeres no tenían los mismos derechos sobre el territorio que los hombres. En África, una joven pigmea cuenta cómo su pueblo enfrentó un proyecto maderero que pretendía entrar en su territorio. En Asia, dos jóvenes del pueblo…

Exigimos al Minsa la inmediata restitución de la Dirección de Pueblos Indígenas

Nuevamente el Estado peruano ha dado un golpe a los derechos de los pueblos indígenas con la desaparición de la Dirección de Pueblos Indígenas de la estructura orgánica del Ministerio de Salud. Ello significa que todo lo avanzado en materia de la incorporación del enfoque intercultural en este sector, incluida…

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS CONQUISTADOS

  Hoy 8 de marzo el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este es un momento especial para reflexionar acerca de cuánto hemos avanzado en el reconocimiento de nuestros derechos, pero también para analizar el contexto difícil que amenaza con obstaculizar estos avances. Desde siempre, las mujeres hemos…

MUJERES DE PUNO PIDEN VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA QUIENES SUFRIERON ESTERILIZACIONES FORZADAS

“Yo no quería, no quería, entonces a la fuerza han venido y me han llevado”. María Gonzáles Pacco vive en el Centro Poblado de Moro Orco, en la provincia de Azángaro. Han transcurrido más de 20 años, pero aún recuerda con tristeza cómo fue que la llevaron a la fuerza…

Conversatorio: Demandas y desafíos de las mujeres frente al derecho a la tierra y territorio

Actualmente más del 90 por ciento de tomadores de decisiones sobre la tierra y territorio en comunidades campesinas e indígenas son varones. El 16 de junio de 2016, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) desarrollamos el conversatorio “Demandas y desafíos de las mujeres frente…

Dos mujeres de Onamiap nominadas a Condecoración del Ministerio de la Mujer

Las compañeras de ONAMIAP, Alina Morote (FEMUI) y Melania Canales (FEREMIA), han sido nominadas al “Orden al Mérito de la Mujer”, reconocimiento otorgado por el Ministerio de la Mujer.  El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) otorgará, en junio de 2016, la XIII Condecoración “Orden al Mérito de…

Mujeres indígenas en pie de lucha por el ejercicio pleno de nuestros derechos

Las mujeres indígenas somos las guardianas de los conocimientos ancestrales, las protectoras de la seguridad alimentaria de nuestras familias, las transmisoras de nuestra cultura e identidad, las hijas que mantenemos la armonía con nuestra Madre Tierra. Sin embargo, en nuestras familias, en nuestros pueblos y en la sociedad en general…

Los retos de la equidad de género y el cambio climático

Por Gladis Vila Pihue. No es posible proteger los bosques amazónicos, si no garantizamos primero el cuidado de las fuentes de agua. La condición para lograrlo es la plena seguridad de nuestros territorios. La principal preocupación de las delegaciones presentes en el Caucus Indígena de la COP 21 de París,…