Policía irrumpe violentamente en comunidad nativa Waypancuni

ingo 27 de febrero, en horas de la madrugada, agentes policiales de la comisaría de Pichanaki (selva central de Junín) ingresaron violentamente a la comunidad nativa Waypancuni del pueblo Asháninka so pretexto de ubicar una moto lineal robada. A esta nota no se puede acompañar videos o fotos de ese violento accionar, pues los policías redujeron con violencia a todos los comuneros y comuneras que encontraron, sin importar si eran autoridades o no, o si estaban implicados o no en el delito que venían investigando.

Estrenamos corto documental sobre el despojo territorial en Ucayali

Vídeo de ONAMIAP pone en evidencia las experiencias de despojo territorial que ponen en peligro a las comunidades indígenas y originarias de esta parte de la Amazonía peruana.

Día de la Tierra: cambiar el modelo en defensa de la vida

Este año, nuestra Madre Tierra nos reclama hoy más que nunca el cuidado y el agradecimiento que le debemos por ser sus hijas y sus hijos, por ser nuestro hogar, por alimentarnos y hacer posible nuestra existencia.

Pronunciamiento: organizaciones indígenas alertamos sobre la inminente aprobación del Proyecto de Ley 1718

Las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad alertamos a la opinión pública sobre el inminente peligro que se cierne sobre los derechos territoriales de nuestras comunidades campesinas y nativas con la aprobación del Proyecto de Ley 1718 (Ley que regula la obtención de inmuebles requeridos para la ejecución de obras…

Pronunciamiento: organizaciones indígenas alertamos sobre la inminente aprobación del Proyecto de Ley 1718

Las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad alertamos a la opinión pública sobre el inminente peligro que se cierne sobre los derechos territoriales de nuestras comunidades campesinas y nativas con la aprobación del Proyecto de Ley 1718 (Ley que regula la obtención de inmuebles requeridos para la ejecución de obras…

Pronunciamiento: organizaciones indígenas alertamos sobre la inminente aprobación del Proyecto de Ley 1718

Las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad alertamos a la opinión pública sobre el inminente peligro que se cierne sobre los derechos territoriales de nuestras comunidades campesinas y nativas con la aprobación del Proyecto de Ley 1718 (Ley que regula la obtención de inmuebles requeridos para la ejecución de obras…

Pronunciamiento: organizaciones indígenas alertamos sobre la inminente aprobación del Proyecto de Ley 1718

Las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad alertamos a la opinión pública sobre el inminente peligro que se cierne sobre los derechos territoriales de nuestras comunidades campesinas y nativas con la aprobación del Proyecto de Ley 1718 (Ley que regula la obtención de inmuebles requeridos para la ejecución de obras…

El Estado continúa arremetiendo contra nuestros derechos territoriales

Las supuestas discrepancias entre los poderes Ejecutivo y Legislativo se desvanecen cuando se trata de arremeter contra la seguridad jurídica de nuestros territorios indígenas. Hoy, 4 de octubre, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado acaba de aprobar el dictamen del Proyecto de Ley 1718, que…

Las mujeres indígenas nos sumamos a la movilización nacional

Las mujeres de ONAMIAP nos sumamos a la movilización nacional convocada para el próximo jueves 24 de agosto por la Central General de trabajadores del Perú (CGTP) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), cuyo fin es reclamar sobre los peligros de las medidas dadas por el Ejecutivo que precarizan…

EXIGIMOS QUE EL PLENO DE CONGRESO DE LA REPÚBLICA RATIFIQUE LA DEROGATORIA DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1333, QUE DESPOJA DE TIERRAS Y TERRITORIO A NUESTROS PUEBLOS INDÍGENAS

El reciente martes 14 de marzo, la Comisión de Constitución del Congreso de la República argumentó que el Decreto Legislativo Nº 1333, para la simplificación del acceso a predios para proyectos de inversión priorizados, es lesivo de los derechos sobre las tierras y el territorio de los pueblos indígenas de…