LOS PUEBLOS MARCHARON EN LIMA: ¡FUERA LA DICTADURA!

No hay unidad con los asesinos, no hay paz sin justicia, no queremos un “desarrollo” que destruye vidas y derechos. El Perú profundo, el interior del país marchó ayer en la Lima colonial e indiferente a la sangre que nos ahoga. Los pueblos del sur se movilizaron decididos, combativos, reclamando…

¡Detengamos la masacre! ¡Ni un muerto más!

¿Cuántos muertos más se necesitan para romper el desprecio por las vidas? El terrorismo de Estado ha asesinado a 45 personas, todas ellas en regiones con alta población indígena. El fascismo está cobrando su revancha histórica contra quienes se atreven a alzar la voz en defensa de las vidas y…

LA DICTADURA CÍVICO MILITAR SE AFERRA AL PODER

Para mantener privilegios de unos pocos y continuar vulnerando derechos La dictadura congresal y su “presidenta” hacen oídos sordos al clamor popular nacional de que se vayan. Como era previsible, el pleno del Congreso aprobó realizar las elecciones generales en abril del 2024, lo que implica quedarse por otro año…

La represión y criminalización de la dictadura se ensaña con los pueblos indígenas

La estrategia represiva de la dictadura utilizando el “terruqueo” para desmovilizar y quedarse con el poder quedó demostrada ayer con el allanamiento perpetrado al local de la Confederación Campesina del Perú (CCP), que tuvo el claro propósito de criminalizar a las personas que se albergaban allí. Fue una detención arbitraria…

Denunciamos la violencia represiva de la dictadura ante la CIDH

On Diciembre 14, 2022, Posted by , In Incidencia,ONAMIAP al día, By ,, , With No Comments

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú, ONAMIAP, denunció desde el primer momento ante la comunidad internacional el accionar de la dictadura congresal que ha desembocado hoy en una dictadura asesina que se enquista en el poder y que ha costado ya por lo menos siete víctimas mortales.

Seguimos en movilización permanente contra la dictadura racista, clasista, corrupta y asesina

No nos rendimos. La movilización continúa porque la conspiración golpista es insaciable. ¿Cuántos muertos más quiere la dictadura? Esos muertos que el ilegítimo presidente del Consejo de Ministros Pedro Miguel Angulo Arana pretende justificar hablando de azuzadores, recurriendo a la táctica de terruqueo, infiltrando provocadores en las marchas. Todo esto…

Dina Boluarte es ahora parte de la dictadura congresal

On Diciembre 7, 2022, Posted by , In ONAMIAP al día, By , , With No Comments

Dina Boluarte Zegarra, hasta hace unas horas parte del gobierno de Castillo, es ahora parte de la dictadura congresal. Su discurso en el Congreso configura una traición, no solo a ese gobierno del que fue parte, sino sobre todo al pueblo que la eligió porque hizo también promesas de cambio….

Gobierno confirma sistemática política de vulneración de nuestro derecho a la Educación Intercultural Bilingüe

El diálogo convocado supuestamente para revertir la vulneración de nuestro derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) confirmó, por el contrario, la sistemática política del gobierno de retroceder en la garantía de este derecho. ONAMIAP asistió ayer, jueves 1 de diciembre, a la reunión en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con la mayor voluntad de diálogo, pero los y las representantes de las organizaciones solo recibimos maltratos de los representantes del gobierno.

Sembramos agua, sembramos vida, sembramos resistencia

Las mujeres indígenas cuidamos a la Madre Naturaleza como ella nos cuida. Lo hacemos desde nuestra sabiduría ancestral, que transmitimos de generación en generación. Nuestra base organizativa, la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Ashaninka de la Selva Central (OMIAASEC), lo viene haciendo con la identificación y protección de fuentes de…

DE MANERA COLECTIVA, SEGUIMOS NUTRIENDO NUESTRA AGENDA CLIMÁTICA DESDE NUESTROS TERRITORIOS Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

Los días 23 y 24 de noviembre nos reunimos dirigentas de nuestras bases organizativas de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín y Piura para continuar con reflexiones, aportes y tejer propuestas para enfrentar la crisis climática. Para ello, fue imprescindible rememorar los procesos que hemos recorrido, con el fin de que nos…