GRANDES NOTICIAS: Pleno del Congreso derogó Decreto Legislativo 1333
La permanente denuncia y acciones de incidencia de las organizaciones indígenas nacionales dieron sus frutos, hoy el Pleno del Congreso de la República derogó el Decreto Legislativo 1333, que atentaba contra derechos fundamentales de los pueblos indígenas, en particular los derechos territoriales, a la autonomía y a la consulta previa….
Exigimos al Congreso no ceder a las presiones del gobierno para impedir derogación del D.L. 1333, “Ley del Despojo”
Una vez más, las organizaciones indígenas, agrarias y el movimiento social en su conjunto nos dirigimos a la opinión pública para denunciar las maniobras que el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF viene ejerciendo sobre el Congreso de la República para impedir la derogación del Decreto Legislativo 1333, “Ley…
Conoce las 13 razones para derogar el D.L. 1333, “Ley del Despojo”
*Escrito por Henry Carhuatocto del Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible Perú (IDLADS). Se espera que la congresista Úrsula Letona Pereyra y todos/as los/as que suscribieron el dictamen por la derogatoria de esta norma en el Grupo de Trabajo de Control Constitucional y en la Comisión de…
Rechazamos las maniobras de los ministerios de Economía y Cultura y demandamos la derogatoria del DL 1333
Con enorme extrañeza, las organizaciones indígenas del Pacto de Unidad presenciamos, el pasado jueves 4 de mayo, que el Pleno del Congreso de la República omitió el debate y la ratificación del dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento que aprueba la derogatoria por inconstitucional del Decreto Legislativo…
Organizaciones indígenas exigimos que Pleno del Congreso derogue D.L. 1333
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República argumentó, en marzo pasado, que el Decreto Legislativo Nº 1333, para la simplificación del acceso a predios para proyectos de inversión priorizados, es lesivo de los derechos sobre las tierras y el territorio de los pueblos indígenas de nuestro…
Organizaciones indígenas rechazan acciones del MEF por impedir la derogatoria del DL 1333
Pronunciamiento Organizaciones indígenas rechazan acciones del Ministerio de Economía y Finanzas por impedir la derogatoria del Decreto Legislativo N° 1333 La organizaciones indígenas reunidas en el Pacto de Unidad hace una semanas obtuvimos un avance importante en el Congreso de la República, al lograr en la Comisión de Constitución y…
#ALERTA: PACTO DE UNIDAD PIDE QUE PLENO RATIFIQUE LA DEROGATORIA DEL D. L. N° 1333.
Organizaciones Indígenas instamos al Pleno del Congreso a que ratifique la derogatoria de “La ley del despojo” Al día siguiente de que la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República aprobara la derogatoria del lesivo Decreto Legislativo N° 1333, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, emitió un…
PACTO DE UNIDAD LOGRA QUE DECRETO LEGISLATIVO N° 1333 SEA DEROGADO
Con 13 votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Constitución del Congreso de la República derogó el Decreto Legislativo Nº 1333 para la simplificación del acceso a predios para proyectos de inversión priorizados, conocida como la Ley del Despojo, que vulneraba los derechos territoriales de los pueblos indígenas andinos y…
INDIGNACIÓN Y RECHAZO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS POR RATIFICACIÓN DE DECRETO QUE FACILITA EL DESPOJO DE TIERRAS Y TERRITORIOS DE LAS COMUNIDADES EN EL PERÚ
D. L. 1333 fue aprobado en el Grupo de Trabajo revisor de Decretos Legislativos en el Congreso de la República. El Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú, integrado por CCP, CNA, CUNARC, FENMUCARINAP, ONAMIAP y UNCA, expresa su indignación y rechazo a la conducta del Grupo de Trabajo revisor…
ALERTA: NO DEJAREMOS PASAR EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1333
La aprobación del Decreto Legislativo 1333 por el grupo de trabajo de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República constituye un duro golpe a los derechos territoriales, ambientales y la autonomía de nuestros pueblos indígenas. La aprobación de este decreto se dio en la víspera del…