Canadá: Voz de mujeres indígenas peruanas presente en Encuentro Internacional
Más de 40 de mujeres indígenas representantes de Perú, Chile, Brasil, Bolivia, Guatemala, Filipinas, Sudáfrica, Ecuador, México, Turquía, Nueva Guinea, Tanzania y Colombia comparten sus experiencias y vivencias en la defensa de la tierra y el territorio en el Encuentro: “Mujeres indígenas en resistencia frente al extractivismo”, que se realiza…
ONAMIAP participará en el lanzamiento del informe sobre los derechos de las mujeres indígenas en América
La vicepresidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), Melania Canales Poma, participará en el Evento de Lanzamiento del Informe “Mujeres Indígenas y sus Derechos Humanos en las Américas”, que se realizará el sábado 28 de octubre en Montevideo (Uruguay). El informe fue elaborado…
Una gobernanza responsable contribuye a la protección de la tierra y los recursos naturales
*Publicado en www.derechosalatierrayalterritorio.lamula.pe La política en el Perú es abiertamente desfavorable a los derechos territoriales de los pueblos indígenas, agricultores familiares y mujeres, al permitir el desarrollo de actividades económicas que, además de generar conflictos socioambientales, afectan a quienes garantizan la seguridad alimentaria del país. Por ello, incluir en las…
México: Lideresa de ONAMIAP compartió experiencia de mujeres indígenas en la defensa del territorio
Nuestra lideresa shipiba, Jerly Ventura, participó en el encuentro “Estrategias de Seguridad: reunión de defensoras y defensores comunitarios en defensa de la tierra y el territorio”, que fue organizado por El Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC) en México, los días 12, 13 y 14 de junio. Dicho encuentro…
Pueblos indígenas pedimos mayor participación para ejercer la gobernanza de nuestros bosques
Realizado en Yarinacocha, Ucayali, del 1 al 3 de junio de 2017 *Acuerdos del taller Gobernanza Forestal: Transparencia y Vigilancia de los Bosques Los comunicadores/as y voceros/as indígenas de la región Ucayali y otros lugares de la Amazonía, reunidos durante tres días de activa participación en el taller “Gobernanza Forestal:…
FORTALECIENDO LA AGENDA ESTRATÉGICA DE POLÍTICAS INDÍGENAS
Más de 60 lideresas indígenas, representantes de organizaciones base de Onamiap en 15 regiones del Perú, estamos reunidas en Lima para trabajar en el fortalecimiento de la agenda estratégica del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI) del Ministerio de Cultura. El objetivo de estas jornadas de…
Organizaremos Foro sobre el Acceso de las Mujeres Indígenas a la Gobernanza de la Tierra
¿Tienen las mujeres indígenas poder de decisión sobre los territorios? ¿Hay participación de las mujeres indígenas en los procesos de Titulación Comunal? ¿De qué manera se puede garantizar el acceso de las mujeres indígenas a las Directivas Comunales? ¿Qué dicen los Estatutos Comunales al respecto?En el Foro “Comuneras Calificadas: Acceso…
PROPUESTAS PARA ACCEDER A LA GOBERNANZA TERRITORIAL
Recientemente realizamos un conversatorio donde compartimos nuestras propuestas para que las mujeres indígenas tengamos mayor acceso a la gobernanza de la tierra. Conversatorio:“Propuestas sobre el acceso de las mujeres a la gobernanza de la tierra” En la Onamiap hemos venido trabajando para lograr la modificación de los Estatutos Comunales, proponiendo el reconocimiento de…
CONVERSATORIO SOBRE MUJERES Y GOBERNANZA TERRITORIAL
Entendemos por gobernanza territorial la gestión adecuada, equitativa, participativa, plural y transparente del territorio, establecida en cooperación y coordinación entre el Estado y las comunidades. En el Perú en los últimos años han surgido algunas iniciativas desde el estado con perspectivas a la buena gobernanza territorial; sin embargo, estas no…